El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, detalló cómo operaba la banda liderada por “Pequeño J” en el triple femicidio de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo. Informó que, además de los prófugos identificados, intervenían otras cuatro personas y la red de chicas utilizada en la venta de Tusi.
Tusi y triple femicidio de las chicas: las revelaciones sobre "Pequeño J" y el búnker "tomado a sangre y fuego"
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires explicó cómo operaba la banda, los prófugos involucrados y la red de chicas vinculadas al tráfico de Tusi.
-
Triple femicidio: el abogado de la familia de una de las víctimas afirmó que "seguro hay más involucrados"
-
Triple femicidio: trasladaron al quinto sospechoso del crimen en Florencio Varela
Alonso reveló detalles sobre la banda de “Pequeño J” vinculada al triple femicidio de Varela.
Javier Alonso ubicó a Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, en la villa porteña 21-24, donde su búnker fue “tomado a sangre y fuego, lo usurparon”. El ministro detalló que el joven contaba con una red de chicas de 16 y 17 años, “todas tenían una estética similar, vinculada al reggaeton y al Hip Hop".
"Hay chicas que estuvieron con él y que señalaron que iban a pasear, que ellos dos iban adelante y atrás iban los ‘perros’ que lo seguían”, en referencia a los hombres que lo secundaban.
Alonso añadió que Valverde Victoriano “quería ganar un espacio en la venta de Tusi con vínculos con Perú”. La investigación incluyó la intervención de varios de sus teléfonos, descubriendo que se movía rápido y contaba con una red de casas en Capital, incluido un departamento al que las chicas hacían referencia como el “departamento del Riachuelo”.
La conexión con Florencio Varela y la motivación del crimen
El ministro explicó que la casa de Florencio Varela no era un punto de venta de drogas, sino un lugar de encuentro desde donde salían a vender Tusi de forma ambulante.
Y añadió: “Tenemos detenido al que le dio el lugar, la pareja de Celeste, que grabó el video, que es clave porque es parte de la motivación del homicidio y lo tenemos certificado por mucha gente que nos dice que lo vieron, 4 ó 5. Esto estaba todo hecho para que quede impune y ellas sean otras tres desaparecidas de la democracia. Los pozos estaban cavados y tenemos al detenido, y la pala".
Los detenidos y prófugos
Actualmente, hay seis detenidos: Víctor Sotacuro Lázaro, Ariel Giménez, Magalí Celeste González Guerrero (28), Andrés Maximiliano Parra (18), Iara Daniela Ibarra (19) y Miguel Ángel Villanueva Silva (27). Sotacuro fue capturado en Villazón, Bolivia, con una herida de mordedura en la mano. Alonso explicó que la investigación sigue activa para dar con los cuatro prófugos restantes, incluido Miguel Ozorio.
Alonso concluyó con un mensaje a las familias: “Esto es algo terrible, que no tendría que haber pasado, pero pasó y tenemos que estar preparados para cuando pase esto. Yo entiendo que cuatro días para la familia fue mucha angustia, yo no se las puedo devolver, y les pido disculpas a esas familias de las chicas".
Dejá tu comentario