El café es consumido a diario por millones de personas en todo el mundo, las cuales lo consideran como infaltable a las mañanas. Esta bebida contiene taninos, compuestos naturales que se adhieren con facilidad al esmalte dental y provocan manchas visibles.
Cinco recomendaciones para evitar que el café manche los dientes, según expertos
Aplicar estos consejos es bastante sencillo y no implica necesariamente limitar el consumo de la bebida.
-
Ni harina ni fritura: cómo hacer buñuelos de acelga fáciles y esponjosos
-
Lavar el arroz de tres a cinco veces genera más beneficios y reduce efectos nocivos, según los expertos

Las bebidas como el café, el vino y el té son bebidas que contienen pigmentos de color intensos llamados moléculas cromógenas, las cuales pueden alterar el color del esmalte dental.
De acuerdo con la American Dental Association (ADA), estas manchas son superficiales pero persistentes, y pueden intensificarse con el tiempo si no se adoptan medidas de prevención. Sin embargo, esto no debería ser un problema si se tienen en cuenta algunas recomendaciones de expertos para evitarlas.
Evitar que el café manche los dientes, recomendaciones de especialistas
- Beber el café con sorbete: Beber el café con un sorbete genera que se reduzca el contacto directo hacia los dientes, disminuyendo la probabilidad de manchas.
- Cepillarse los dientes 30 minutos después de consumir café: La razón es que el café, al ser ácido, puede debilitar temporalmente el esmalte dental. Esperar ese tiempo, permite que el esmalte recupere su dureza natural y se evite el desgaste por fricción.
- Usar enjuague bucal con flúor, no solo agua: Enjuagarse la boca con agua tras beber café ayuda, pero no es suficiente. Los odontólogos recomiendan complementar aportarle enjuagues bucales que contengan flúor. Estos productos fortalecen el esmalte y ayudan a prevenir la adhesión de compuestos que generan las manchas.
- Evitar añadir azúcar: El azúcar y los jarabes artificiales, en este caso, facilitan la formación de placa bacteriana que puede atrapar los pigmentos de café.
- Realizar limpiezas dentales profesionales cada seis meses: Los expertos recomiendan asistir al odontólogo al menos dos veces al año para realizar limpiezas más profundas y profesionales.
Las bebidas como el café, el vino y el té son bebidas que contienen pigmentos de color intensos llamados moléculas cromógenas, las cuales pueden alterar el color del esmalte dental. Debido a esto, se debe tener cuidado y tomar prácticas de prevención.
- Temas
- café
Dejá tu comentario