26 de febrero 2024 - 13:56

Cómo afectan los días de lluvia a tus mascotas: cuidados y recomendaciones

El clima puede modificar el comportamiento de tus mascotas o afectar sus salud. Existen algunas recomendaciones para evitar posibles enfermedades.

Algunos perros pueden tenerle miedo a la lluvia o los truenos. 

Algunos perros pueden tenerle miedo a la lluvia o los truenos. 

Freepik.

Al igual que los días de lluvia pueden afectar el estado de ánimo de las personas, pueden repercutir en el comportamiento de las mascotas. Por eso, es importante tener ciertos cuidados especiales con tu animal y estar atento a posibles comportamientos extraños, los cuales pueden estar vinculados al clima.

Las mascotas también son propensas a contraer alguna enfermedad con la lluvia. Podrían agarrar hongos o bacterias que pueden causarle una enfermedad en la piel, un resfriado, tos, asma o incluso mayores complicaciones como bronquitis.

Cómo afecta la lluvia al estado de ánimo de tus mascotas

gato - mascotas.jpg
Los gatos también pueden verse afectados por la lluvia.

Los gatos también pueden verse afectados por la lluvia.

Ciertas personas se sienten más decaídas o tristes durante las jornadas grises y lluviosas. Por su parte, algunos perros pueden sentir estrés y ansiedad estos días, principalmente cuando hay truenos ya que el sonido activa su sistema de defensa. Ciertos comportamientos de tu perro pueden indicar su miedo a las tormentas, tales como temblores continuos, gemidos, o meter la cola entre las patas. Las caricias y los juegos lo ayudarán a atravesar la situación de estrés.

Los días de lluvia también pueden afectar a los gatos. Según indican algunos veterinarios, los felinos presentan una mezcla entre curiosidad, atracción y miedo durante las lluvias, lo cual puede alterar su comportamiento. Ante estas situaciones, lo ideal sería llevar a tu mascota a algún lugar en el que se sienta seguro y actuar lo más natural posible. Además, los gatos suelen disfrutar de pasear por los techos, pero este puede resultar peligroso por la lluvia, por eso es importante mantener el animal resguardado dentro de la casa.

Recomendaciones para pasear a tu perro un día de lluvia

perro y lluvia.jpg
Recomendaciones para pasear a los perros durante los días de lluvia.

Recomendaciones para pasear a los perros durante los días de lluvia.

Los paseos de tu perro se ven afectados durante los días de lluvia. Sin embargo, el animal querrá salir en algún momento a realizar sus necesidades, por esto, es importante tomar ciertos recaudos a la hora de pasear bajo la lluvia.

  • Primero, es importante aprovechar los momentos en los que la lluvia sea más ligera y constante. No salir durante tormentas o lluvia muy fuerte.
  • En caso de salir, colocarle un impermeable o alguna vestimenta que evite el contacto directo del agua con la piel, si es que el animal se adapta a esto.
  • Evitar que tu perro intente beber de charcos con agua por la calle, ya que estas concentraciones de agua contienen gran cantidad de bacterias que pueden atentar contra la salud del animal.
  • Evitar zonas inundadas. Elegir una ruta sin barro o mucha acumulación de agua.
  • Después de salir a dar un paseo, es importante secarlo al regresar a tu casa, no solo para que no moje el interior sino para evitar un posible resfrío o la aparición de hongos. Las zonas donde regularmente se centra la humedad son las orejas, las axilas y las almohadillas. En caso de haberle colocado alguna vestimenta, quitársela inmediatamente.
mascotas lluvia.jpg
Utilizar vestimenta que proteja a tu perro de la lluvia.

Utilizar vestimenta que proteja a tu perro de la lluvia.

Algunos perros se estresan realmente cuando llueve y se niegan a salir. En estos casos, podés utilizar un refuerzo positivo. Durante y después del paseo bajo la lluvia, recompensá a tu compañero con snacks y palabras de elogio. Esto ayudará a que asocie los días de lluvia con experiencias positivas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar