Es verdad que el paso del tiempo afecta nuestra capacidad cognitiva. Pero la buena noticia es que podemos preservarla con acciones verdaderamente simples, que hacen a la calidad de nuestra vida cotidiana. A prestar atención.
Cómo mantener nuestro cerebro óptimo
Siempre podés cuidar tu cerebro y mantenerlo en el máximo nivel posible. Acá te pasamos 8 tips simples para hacerlo.
-
El infalible consejo de limpieza de una experta para limpiar los azulejos del baño
-
Gato o perro: esta es la mejor mascota para una familia, según la Inteligencia Artificial
1. DIETA MEDITERRÁNEA
Los expertos apuntan a una dieta mediterránea como modelo de nutrición saludable. Hablamos de aceite de oliva virgen extra, vegetales, frutas, pescados, huevos y cereales. Hay que evitar la sal, las grasas de origen animal, el azúcar y los alimentos precocinados.
2. CUIDADO CON LA HIPERTENSIÓN
En este punto es importante el control médico y realizar controles periódicos de la tensión arterial, especialmente si suele dar alta.
3. NO AL CIGARRILLO
Dejar de fumar significa inmediatamente empezar a prevenir numerosas enfermedades.
4. OBESIDAD, COLESTEROL, DIABETES
Dieta equilibrada y chequeos médicos son importantes. Tener en cuenta la dieta mediterránea del punto 1. El colesterol alto en un período prolongado resulta altamente perjudicial.
5. EJERCICIO, PERO MODERADO Y DIARIO
Buscar una rutina sencilla para todos todos los días. Ejemplo: salir a caminar a ritmo rápido durante 30 minutos. O directamente ir al gimnasio, o practicar algún deporte con los amigos. Si el ritmo diario es agobiante, aprovechar todo lo que se pueda para desplazarse.
6. BIENESTAR EMOCIONAL
El bienestar emocional es fundamental para tener una vida tranquila y lo más equilibrada posible. Al mismo tiempo, es conveniente tratar las depresiones de manera adecuada y llevar el control médico y psicológico que sean necesarios.
7. ACTIVIDAD INTELECTUAL
Una alta reserva cognitiva puede ser una buena aliada para mantener un cerebro sano y resistir las afectaciones que el Alzheimer puede producir. Para ello es importante mantener estimulada nuestra mente con actividades que nos supongan pequeños retos.
8. FRECUENTAR RELACIONES
Es necesario salir de casa y mantenerse activo socialmente. Conversar con gente y estar al día ayuda a tener un cerebro joven. Hemos de procurar pasar tiempo con nuestros seres queridos y mantener el contacto y la relación con amigos y vecinos.
Dejá tu comentario