28 de noviembre 2025 - 13:56

Cuándo es la Noche de los Templos 2025, qué se puede ver y actividades propuestas

Una guía práctica sobre los circuitos, templos abiertos y lo que podés vivir esa noche.

Llega la Noche de los Templos a la Ciudad de Buenos Aires en el último fin de semana de noviembre 2025.

Llega la Noche de los Templos a la Ciudad de Buenos Aires en el último fin de semana de noviembre 2025.

Buenos Aires Ciudad

La edición 2025 de La Noche de los Templos vuelve a abrir puertas en Buenos Aires para invitar a vecinos y visitantes a recorrer espacios de fe, historia y cultura. Es un plan ideal para ver otra cara de la ciudad porque es una mezcla de espiritualidad, comunidad y patrimonio arquitectónico. Muchos templos preparan actividades especiales pensadas para que cualquiera pueda acercarse, curiosear y participar.

En esta novena edición, se vuelve a explorar los templos de distintas religiones. Entre ellos: iglesias, sinagogas, mezquitas, centros budistas y otros espacios comunitarios. Las propuestas van desde música, charlas y arte hasta gastronomía típica para otorgar una experiencia que convoca a quien busque conocer raíces, diversidad y cultura urbana sin vueltas.

ciudad noche de los templos.jpeg

La oferta general es libre y gratuita. Tampoco hay que registrarse con antelación, lo que aligera mucho la movida, pero hay que moverse con los horarios en mente, planear bien el circuito y respetar las costumbres de cada comunidad para que la noche salga redonda.

Cuándo es la Noche de los Templos 2025

La Noche de los Templos 2025 se celebra el sábado 29 de noviembre, con horario desde las 20:00 hasta las 00:00. El acceso es libre, gratuito y no requiere inscripción previa.

Para moverse entre templos, quienes tengan la aplicación de bicicletas compartidas de la ciudad, BA Ecobici, podrán usar cuatro viajes gratuitos de hasta 45 minutos cada uno, desde las 19:30 hasta la medianoche.

Ecobici 2.jpg

Noche de los Templos: actividades que estarán disponibles

La edición 2025 trae una agenda variada, ya que habrá visitas guiadas, música en vivo, meditaciones, muestras de arte religioso, charlas, obras de teatro, gastronomía típica y más. Algunas son:

  • Iglesias históricas en barrios como Monserrat o San Telmo ofrecerán conciertos corales o de música sacra, acompañando la arquitectura colonial o neoclásica.

  • Las sinagogas de zonas como Once o Belgrano abrirán sus puertas para explicar tradiciones judías, compartir rituales o mostrar su patrimonio comunitario.

  • En la Mezquita Al-Ahmad, en el barrio San Cristóbal, habrá charlas sobre el Islam, explicación de creencias y su historia en Argentina, con espacio para preguntas y diálogo.

ciudad noche de los templos 2.jpeg
  • El Monasterio Budista Fo Guang Shan ofrecerá meditación, talleres de cultura oriental, caligrafía y una propuesta diferente para quienes buscan tranquilidad o una experiencia espiritual alternativa.

Templos que se podrán visitar

La Noche de los Templos convocará más de 100 templos de distintos credos y confesiones en esta edición 2025. Algunos de los espacios destacados son:

  • Catedral Apostólica Armenia San Gregorio el Iluminador: una puerta para conocer la tradición armenia-cristiana en la ciudad.

  • Catedral Ortodoxa San Jorge: ideal para descubrir la liturgia ortodoxa, su música y su arte sacro.

  • Mezquita Al-Ahmad: donde se ofrecerán charlas sobre el Islam y su lugar en la Argentina.

  • Comunidades judías en barrios como Belgrano o Once: las sinagogas abrirán sus puertas para compartir historia, rituales y patrimonio cultural.

  • Monasterio Budista Fo Guang Shan: para quienes buscan una experiencia de meditación, reflexiva y cultural desde una tradición oriental.

Noche de los Templos.jpeg

Dejá tu comentario

Te puede interesar