20 de mayo 2025 - 18:00

Esta es la canción de rock más alegre de todas, según la ciencia

No importa que genero de música te guste, esta obra te hará liberar la suficiente dopamina para cambiarte el ánimo

La canción que te pondrá alegre por como esta compuesta. 

La canción que te pondrá alegre por como esta compuesta. 

Este clásico de la música es más que una canción. Es una obra que te hará feliz con solo escucharla, o al menos eso dice la ciencia. Ciertas composiciones logran generar sensaciones específicas en los oyentes, desde la melancolía hasta la euforia. Los científicos se interesaron por este fenómeno y realizaron estudios para determinar qué características hacen que una canción transmita alegría.

Los investigadores analizaron diversos elementos musicales que desencadenan respuestas positivas en el cerebro. Identificaron patrones comunes en las canciones que generan mayor felicidad en las personas. Estos hallazgos permiten comprender mejor cómo la música afecta nuestras emociones y por qué algunas composiciones nos hacen sentir particularmente alegres.

La canción rockera más alegre

La icónica canción "Eye of the Tiger" de Survivor trascendió su propósito original en la banda sonora de Rocky III. Compuesta por Frankie Sullivan y Jim Peterik, la pieza se convirtió en un símbolo de superación personal, con letras que reflejan el esfuerzo por vencer adversidades.

Embed - Survivor - Eye Of The Tiger (Official HD Video)

Desde su lanzamiento, el tema adquirió estatus de himno en competencias deportivas. Sin embargo, investigaciones científicas revelaron dimensiones adicionales de su impacto. Un estudio del neurocientífico Jacob Jolij en 2015 demostró que la canción no solo inspira determinación, sino que también genera efectos positivos en el estado de ánimo de quienes la escuchan.

¿Qué hace que transmita alegría?

La investigación del neurocientífico Jacob Jolij identificó elementos clave que determinan la percepción de alegría en la música. Los temas más efectivos para generar emociones positivas presentan tempos acelerados (100-150 bpm), letras optimistas sobre amor o celebraciones, y composiciones en tonalidades mayores.

"Eye of the Tiger" de Survivor, con sus 109 bpm, encaja perfectamente en este perfil. Su combinación de ritmo, estructura y contenido lírico lo posiciona entre las canciones que más dopamina generan, junto a clásicos como "Don't Stop Me Now" de Queen y "Dancing Queen" de ABBA. Estos hallazgos explican científicamente el impacto emocional perdurable de ciertas composiciones musicales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar