11 de junio 2025 - 19:30

Gastronomía y naturaleza: el mágico rincón de Buenos Aires que celebra la Fiesta del Mate y la Torta Frita

Si necesitabas un motivo para ir a conocerlo, qué mejor que esta combinación para disfrutar la tarde al aire libre de la mejor manera.

La localidad ostenta pintorescos paisajes y una gran arquitectura.

La localidad ostenta pintorescos paisajes y una gran arquitectura.

En la provincia de Buenos Aires hay una gran cantidad de pueblos que conservan sus costumbres rurales y no estan muy lejos de la CABA, por lo que son perfectos para el turismo. Al ser un territorio con una profunda identidad e historia, es normal encontrar que muchas tradiciones de los siglos anteriores siguen vigentes y celebradas entre sus habitantes.

En el partido de Tres Arroyos, existe el pueblo de Copetonas, una pintoresca localidad que en cada octubre celebra la Fiesta Regional del Mate y la Torta Frita, lo que convierte ese fin de semana en un período ideal para conocerlo. Además, ofrece espectáculos folklóricos, con músicos en vivo y bailarines de chacarera, gato y escondido.

Copetonas
Cerca del mar y con un paisaje rural inigualable, Copetonas es un gran pueblo para visitar.

Cerca del mar y con un paisaje rural inigualable, Copetonas es un gran pueblo para visitar.

Dónde se ubica Copetonas

El pueblo de Copetonas está ubicado en el partido de Tres Arroyos, en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires, yendo al Oeste, antes de llegar a Bahía Blanca. Exactamente al sur, se encuentra la playa de Reta y más al oeste el Balneario Marisol. Está a 554 kilómetros de CABA, y el viaje dura aproximadamente 7 horas en auto.

Qué se puede hacer en Copetonas

El atractivo principal es, sin dudas, la fiesta del Mate y la Torta Frita, donde se realizan concursos a los mejores cebadores y cocineros. Pero también hay espectáculos folklóricos con canto, baile y todo tipo de ferias artesanales y de comidas y bebidas. Este evento reúne miles de personas, incluso triplica la cantidad de sus habitantes.

También se puede recorrer los negocios locales que ofrecen productos como cuchillos artesanales, tejidos y pastelería típica de la comunidad danesa. Pero además, tiene un entorno natural ideal para disfrutar, con el atractivo de la cercanía al mar para una escapada. También, sus calles empedradas y su patrimonio arquitectónico colonial hacen el paisaje mucho más pintoresco.

Cómo ir hasta Copetonas

El camino hacia Copetonas comienza por la Autopista Riccheri y continúa por Ezeiza-Cañuelas. En la localidad de Cañuelas se pasa a la Ruta Nacional N° 3 y así se continúa la mayor parte del viaje, aproximadamente 500 kilómetros, hasta llegar al empalme con la Ruta 72, que llega directo a Copetonas. El viaje dura un poco menos de 7 horas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar