21 de agosto 2024 - 16:00

Jardines, parques y un Monumento Histórico Nacional a 30 minutos de CABA: el destino ideal para una escapada exprés

Ubicada sobre la costa del Río de la Plata, es una de las ciudades más antiguas de la provincia, tras haber sido fundada en el año 1666.

Vista área de la ribera de Quilmes.

Vista área de la ribera de Quilmes.

Primer plano Quilmes

Quilmes es el tercer partido más poblado y su nombre recuerda al pueblo originario “Kilmes”, migrantes forzados provenientes de Tucumán, quienes llegaron a la costa de la provincia de Buenos Aires en 1666 y formaron la primera población al sur del Riachuelo.

Su historia también se enlaza con la creación y producción de la cerveza más popular de nuestro país. En 1888, el alemán Otto Bemberg fundó en París la Brasserie Argentine Société Anonyme y eligió al pueblo argentino para ubicar sus instalaciones y comenzar con la producción en 1890. A continuación te presentamos un destino que guarda entre sus calles relatos y sitios emblemáticos por conocer.

Qué actividades puedo hacer en Quilmes, Provincia de Buenos Aires

  • Villa Argentina: Es una verdadera ciudad jardín. Posee 192 viviendas de estilo pintoresquista y neocolonial organizadas a través de una diagonal y rodeadas de una frondosa arboleda. La primera etapa se inauguró en 1925 y surgió para dar alojamiento al personal de la Cervecería Quilmes.
  • Parque de la Cervecería: Se inauguró en 1922 a partir de la idea de Otto Bemberg sobre construir un parque recreativo. Comprendía 87.000 metros cuadrados con jardines y grandes espacios para practicar deportes. En la actualidad tiene en su interior una confitería, patio cervecero, canchas de deportes como fútbol y tenis, el “Chalecito Bemberg” y diversidad de especies de árboles.
  • Casa de Santa Coloma: Es Monumento Histórico Nacional, Provincial y Municipal por su valor arquitectónico e histórico. Es la construcción más antigua de la localidad donde se instaló, durante unas horas, el comando de operaciones británica durante las invasiones inglesas de 1807.
  • Catedral de Quilmes: Fue declarada Lugar Histórico Nacional y Provincial porque allí se estableció la reducción de los Quilmes en 1666 y se levantó la primera capilla de adobe y juncos en 1667. La Inmaculada Concepción es la Iglesia Catedral de la Diócesis de Quilmes, y posee entre sus elementos destacados un órgano con 1246 tubos de madera y metal adquirido en Alemania.
  • Museo de artes visuales “Víctor Roverano”: Fundado el primero de septiembre de 1965, cinco años después adquirió el actual edificio, que fue remodelado en la década del ochenta cuando se le incorporó un microcine. Cuenta con un patrimonio de más de 300 obras de pinturas, esculturas, grabados y dibujos de artistas argentinos que datan de finales del siglo XIX hasta hoy.
  • La Noche de las Artes: Se celebra desde el año 2009 en el mes de diciembre, en el trayecto que hay desde la Casa de la Cultura hasta el museo Roverano, sobre la calle Rivadavia. Consiste en la exposición de diferentes manifestaciones artísticas, convirtiendo las dos cuadras que ocupa en una galería de arte a cielo abierto. También incluye espectáculos en vivo.
  • Festival de la Cerveza Artesanal: Se lleva a cabo en el mes de diciembre en la Ribera, desde el año 2009. Se realizan espectáculos en vivo con bandas reconocidas y diferentes tipos de eventos.

Cómo llegar a Quilmes, Provincia de Buenos Aires

En auto tomar la Autopista Buenos Aires - La Plata. Se puede bajar en el peaje de Bernal (Km 17) o en el de Quilmes (Km 22). Desde CABA: Puente Pueyrredón, Avenida Belgrano, Avenida Mitre, Triángulo de Bernal. Continuar por Dardo Rocha o Avenida los Quilmes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar