Argentina está llena de rincones secretos y naturales que, a menudo, no reciben la atención que merecen. Uno de esos destinos ocultos se encuentra en la provincia de Córdoba, un lugar donde la historia ancestral se une con la belleza de la naturaleza: la Reserva Cultural y Natural Cerro Colorado. Este paraje, que alberga una de las mayores concentraciones de arte rupestre en el país, es el hogar de pictografías que datan de miles de años, un verdadero tesoro para quienes buscan conectar con el pasado y disfrutar de un entorno natural único.
La hermosa reserva natural de Córdoba que te encantará por su milenaria historia
Un destino donde la serenidad de los paisajes se mezcla con las huellas de los pueblos originarios. Descubrilo.
-
Verano 2025: los destinos más visitados en todo el país durante la primera quincena del año
-
El secreto mejor guardado de los valles tucumanos: el paraíso donde se mezclan imponentes paisajes y una exquisita gastronomía
Qué hacer en la Reserva Cultural y Natural Cerro Colorado
En este espacio, los visitantes pueden adentrarse en un recorrido histórico y natural a través de sus senderos. El sitio es famoso por las aproximadamente 5.000 pictografías que adornan sus aleros y cuevas, creadas entre los siglos V y XVI por los pueblos originarios. Estas representaciones, que van desde figuras humanas hasta escenas de caza y animales, ofrecen una visión fascinante de la vida de aquellos que habitaron la región.
El lugar también es una gran reserva natural, hogar de diversas especies de flora y fauna que convierten la visita en una experiencia completa. Los turistas pueden recorrer los senderos señalizados, siempre acompañados por guías del museo arqueológico local, quienes proporcionan valiosa información sobre las pinturas y el entorno natural.
Además, esta alternativa dispone de un museo arqueológico provincial, donde se exhiben objetos encontrados en el área. La entrada al mismo y a las pinturas rupestres es gratuita, y las visitas se realizan de jueves a domingos, con horarios para explorar tanto el museo como las huellas del pasado en los senderos.
Cómo llegar a la Reserva Cultural y Natural Cerro Colorado
La Reserva Cultural y Natural Cerro Colorado se encuentra a 160 kilómetros al norte de la ciudad de Córdoba. Para llegar, se debe tomar la Ruta Nacional N°9 en dirección norte hasta el pueblo de Santa Elena. Desde allí, se sigue la Ruta Provincial N°21 hacia el oeste durante unos 10 kilómetros más, un trayecto completamente pavimentado que permite disfrutar de la belleza del paisaje cordobés en el camino.
Este destino es una excelente opción para aquellos que buscan una escapada de fin de semana, combinando historia, naturaleza y tranquilidad en un solo lugar. La entrada gratuita y la posibilidad de recorrer la reserva de manera autónoma o guiada hacen de este un destino accesible para todos los públicos.
Dejá tu comentario