Situado en Ushuaia, el Lago Escondido es un paraíso oculto y uno de los destinos más impresionantes para hacer turismo en la provincia de Tierra del Fuego.
La joya oculta de la Patagonia argentina con paisajes impactantes para disfrutar todo el año
Si te gustan las típicas postales del sur argentino, no podés dejar de conocer al menos una vez, este lugar de la provincia de Tierra del Fuego.
-
El pueblo de la Patagonia argentina de solo 100 habitantes que esconde una fascinante leyenda urbana
-
El pueblo desconocido de la Patagonia argentina de tradición galesa ideal para hacer agroturismo

Una de las bellezas naturales que ofrece Tierra del Fuego
El Lago Escondido es un refugio natural, rodeado de majestuosas montañas y densos bosques, que ofrece una belleza incomparable. Este lago es el destino perfecto para quienes desean escapar del bullicio urbano y sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza.
Qué se puede ver en Lago Escondido, Tierra del Fuego
Durante la temporada de verano, podés disfrutar de una emocionante sesión de remo en canoa, una oportunidad única para conectar con la naturaleza. Esta actividad, con una duración aproximada de una hora, está cuidadosamente planificada para enriquecer tu viaje. No importa si sos un experto en remo o si nunca has probado esta actividad, la experiencia está diseñada para todos los niveles de habilidad. Los guías te van a acompañar en cada paso del camino, asegurando que tu aventura en canoa sea segura, accesible y, sobre todo, inolvidable.
El lago es también un destino popular para la pesca, especialmente para los aficionados a la pesca con mosca. Ahí se pueden encontrar especies como la trucha arcoíris y la trucha marrón.
Además, el Lago Escondido y sus alrededores son el hogar de una rica variedad de fauna, lo que lo convierte en un lugar ideal para la observación de animales. Con un poco de suerte, podrás ver especies como el zorro gris, castores en los alrededores y una diversidad de aves.
Cómo llegar a Lago Escondido, Tierra del Fuego
Para llegar al Lago Escondido, se puede optar por un vehículo 4×4 o por un medio de transporte tradicional. No obstante, debido al terreno irregular y los caminos de tierra, se recomienda utilizar un vehículo 4×4. También hay empresas que ofrecen excursiones en 4×4, acompañadas por un guía experto en la zona para garantizar una experiencia segura y enriquecedora.
El viaje desde Ushuaia al Lago Escondido se realiza tomando la Ruta Nacional N°3 hacia el norte. Durante el recorrido, se pasa por el Valle de Tierra Mayor y se asciende al Paso Garibaldi. Desde este punto, se pueden disfrutar vistas espectaculares del lago y capturar hermosas fotografías. Esta ruta proporciona panorámicas impresionantes de los paisajes patagónicos, con majestuosas montañas, densos bosques y lagos cristalinos.
Cuándo visitar Lago Escondido, Tierra del Fuego
El Lago Escondido es un destino impresionante durante todo el año, y la mejor época para visitarlo varía según las actividades que se deseen realizar. Si te gustan las actividades al aire libre como el senderismo y la pesca, el verano en Ushuaia (diciembre a marzo) es perfecto, ya que los días son más largos y el clima es más cálido. Además, la fauna está en su máximo esplendor, permitiendo avistamientos más frecuentes y cercanos de animales activos.
Durante el verano, la flora de la región se encuentra en pleno crecimiento, ofreciendo paisajes vibrantes y llenos de color.
Por otro lado, si preferís una experiencia más tranquila y disfrutar de la belleza serena del lago y sus alrededores, el invierno en Ushuaia (junio a septiembre) es una excelente opción. Las grandes nevadas de esta época crean un paisaje espectacular. Además, en invierno podés disfrutar de deportes invernales como el esquí y el snowboard en el Cerro Castor, situado a pocos kilómetros del lago.
- Temas
- Turismo
- Tierra del Fuego
Dejá tu comentario