Cualquier persona que trabaja con su voz, como cantantes o locutores, saben lo importante que es cuidar las cuerdas vocales para evitar disfonías u otras afecciones. A pesar de que existen miles de métodos para ello, la alimentación juega un rol fundamental para mantenerlas fuertes y sanas.
¡Atención cantantes! Este alimento beneficia a la salud de las cuerdas vocales
Conocé las comidas que debés incorporar a tu dieta si querés cuidar tu voz para tu próximo show.
-
Mejorá tu memoria y concentración: estos alimentos son esenciales para los adultos mayores
-
Este es el snack saludable ideal porque cuida el corazón y combate la inflamación
La alimentación ayuda a mantener las cuerdas vocales flexibles y listas para cantar.
Las cuerdas vocales están compuestas de membranas mucosas, músculos y cartílagos que deben estar flexibles, pero una mala alimentación puede causar inflamación o tensión en las mismas. Además, algunas comidas contribuyen a la producción de mucosidad, lo que afecta negativamente a la calidad de la voz.
Alimentos beneficiosos para las cuerdas vocales
Miel
La miel es un alimento especialmente recomendado para cantantes, en especial cuando atraviesan un episodio de disfonía. Esto se debe a que es un remedio natural con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que puede aliviar la irritación de garganta y suavizar las cuerdas vocales.
Sandía
El agua es más que fundamental para mantener las cuerdas vocales hidratadas y flexibles. Por lo tanto, consumir frutas ricas en agua, como la sandía, contribuyen a la hidratación de las mismas, al mismo tiempo que ofrecen antioxidantes y vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico.
Zanahoria
La zanahoria es un alimento rico en vitamina A, que es esencial para las cuerdas vocales. Es importante incorporarla debido a que este nutriente mantiene la salud de las mucosas que recubren las cuerdas vocales.
Palta
La palta es uno de los tantos alimentos considerados fuente de omega-3. Las grasas saludables como la mencionada reducen la inflamación en las cuerdas vocales y las ayudan a moverse mejor, por lo que consumir alimentos ricos en este nutriente a diario es crucial para preservar la salud vocal.
- Temas
- alimentación
Dejá tu comentario