18 de octubre 2025 - 20:00

Sumalo a tu rutina: el sencillo y efectivo ejercicio que mejora la memoria y cuida el corazón

Con un simple entrenamiento regular, se pueden obtener resultados muy efectivos en el cuidado de la salud.

La actividad física ideal y accesible para cuidar la salud.

La actividad física ideal y accesible para cuidar la salud.

Freepik

Incorporar ejercicios regulares como parte del día a día ya no es solo una moda fitness, sino una necesidad para preservar nuestra salud física y cognitiva. Estudios recientes subrayan que moverse, por más simple que sean las acciones, tiene efectos profundos sobre el sistema cardiovascular y el funcionamiento cerebral.

Caminar, por ejemplo, aparece como una de las prácticas más accesibles con impacto medible. La importancia del movimiento constante no puede subestimarse: fortalece el corazón, mejora la circulación y eleva la capacidad de oxigenación de los tejidos.

Caminata
Los ejercicios que pueden ayudar a cuidar la salud cognitiva y cardiovascular.

Los ejercicios que pueden ayudar a cuidar la salud cognitiva y cardiovascular.

Los beneficios de agregar la caminata a tu rutina de ejercicios

Caminar es un ejercicio de bajo impacto que activa el sistema cardiovascular sin someterlo a grandes exigencias mecánicas. Al caminar se mejora la circulación sanguínea, se fortalece el músculo cardíaco y se reduce la presión arterial, lo cual ayuda a prevenir enfermedades del corazón y mejorar la salud vascular general.

Además, al tratarse de una actividad accesible, puede realizarse con regularidad sin necesidad de equipamiento especial ni grandes tiempos de entrenamiento. En el plano cognitivo, estudios mencionados en el artículo aseguran que caminar podría estimular la memoria, favorecer la plasticidad neuronal y ralentizar el deterioro cognitivo ligado al envejecimiento.

La combinación de ejercicio físico moderado y flujo adecuado de sangre y oxígeno al cerebro apoyaría la conservación de funciones cognitivas esenciales, incluso en etapas medias y avanzadas de la vida.

Cuánto hay que caminar para ver resultados

Según especialistas en salud y en preparación física, para lograr efectos concretos sobre la memoria y la salud cardiovascular, se recomienda caminar al menos 30 minutos diarios, de forma constante y con una frecuencia de varios días por semana.

Ese umbral diario, mantenido con regularidad, sería suficiente para comenzar a notar mejoras en la capacidad cognitiva (sobre todo de memoria) y promover un ambiente más saludable para el corazón.

Dejá tu comentario

Te puede interesar