Mantener un buen entrenamiento más allá de los 60 años es una de las claves para seguir disfrutando de vitalidad, movilidad y bienestar. Para las mujeres de esta franja de edad, adaptar la rutina física a las necesidades del cuerpo es fundamental sin sobrecargar las articulaciones ni descuidar la constancia.
Una combinación fitness: los entrenamientos recomendados para mujeres mayores de 60 años
Entre ejercicios y hábitos saludables, se puede llegar a tener un envejecimiento diferente, sin privarse de actividades y autonomía.
-
Una fórmula secreta: el entrenamiento que sí o sí tienen que hacer los mayores de 70 años
-
El método fitness que es furor entre los adultos mayores: un entrenamiento con múltiples beneficios
Cómo cuidar la salud para envejecer de la mejor manera.
El entrenamiento orientado hacia edades más maduras puede incorporar diversas modalidades que facilitan el mantenimiento muscular, articular y cardiovascular. No se trata solo de ejercitarse más, sino de hacerlo con enfoque y variedad: así se logra una rutina completa que apoya tanto el cuerpo como la mente.
La variedad en los ejercicios puede ser vital para le bienestar físico y mental.
Los diferentes ejercicios para mujeres mayores de 60
Entre los ejercicios recomendados figuran caminar de forma habitual, como base simple y accesible que moviliza el cuerpo, mejora la circulación y contribuye al bienestar general. También se sugieren ejercicios de fuerza adaptados (por ejemplo, con pesas ligeras, bandas elásticas o el propio peso corporal) para preservar masa muscular y salud ósea.
Otras actividades de bajo impacto son la natación o aquagym, ideales para ejercitarse sin carga excesiva, o prácticas como yoga o pilates, que favorecen la flexibilidad, la postura y la respiración. El ciclismo o el uso de bicicleta estática impulsa el sistema cardiovascular sin dañar las rodillas y articulaciones como puede suceder con la caminata o el running; y los ejercicios de equilibrio son fundamentales para prevenir caídas y mantener autonomía.
Hábitos fitness para complementar tu entrenamiento
Junto a la actividad física, existen hábitos complementarios que potencian los beneficios del entrenamiento: seguir una alimentación equilibrada con frutas, vegetales, proteínas magras, cereales integrales y calcio. También es necesario garantizar un descanso reparador, durmiendo de siete a ocho horas cada noche y evitar el sedentarismo.
Además, es fundamental incorporar movimientos frecuentes incluso en casa, y mantener una vida social activa junto con chequeos médicos periódicos para controlar la presión, el colesterol o la glucosa.
- Temas
- Entrenamiento
- Fitness





Dejá tu comentario