Una vez más, la política alemana se vio conmocionada a causa de la agrupación de extrema derecha, Alternativa para Alemania (AfD). A días de las elecciones regionales de Turingia, la Justicia del país teutón citó a declarar al político Björn Höcke, Miembro del Parlamento Regional de Turingio, quién es acusado de haber utilizado una vieja consigna nazi en público.
Alemania: juzgan a un político de extrema derecha por usar una consigna nazi
Se trata de Björn Höcke, miembro del partido político Alternativa para Alemania (AfD). El político es acusado de usar la frase "todo por Alemania" una consigna de un grupo paramlitar que fue clave en la llegada al poder de Adolf Hitler.
-
Alemania ofrece alquileres por u$s1 al mes en una villa del siglo XVI: los tres requisitos
-
Irán cumplió 24 horas de apagón de Internet

Björn Höcke, uno de los líderes del partido político Alternativa para Alemania, fue acusado por la Justicia de utilizar consignas Nazis.
El hecho por el que es acusado Höcke sucedió a finales de mayo de 2021. En caso de ser juzgado, el acusado enfrenta una pena de hasta tres años de prisión, lo que podría complicar su candidatura.
La consigna Nazi que generó revuelo en Alemania
El proceso judicial comenzó en septiembre del 2023. Según la acusación de la fiscalía alemana, Höcke es acusado por utilizar, en dos ocasiones distintas, la frase "Alles fur Deutschland" ("Todo por Alemania"), una vieja consigna usada por la SA, un grupo paramilitar que fue clave en la llegada al poder de Adolf Hitler.
En medio de las acusaciones, el político llegó a la audiencia en Halle, en el este de Alemania, vestido con un traje oscuro y una corbata celeste. Afuera, cientos de manifestantes se reunieron frente al tribunal para expresar su descontento con lo sucedido, con banderas con mensajes como "hay que detener a AfD" o "Björn Höcke es un Nazi".
El controvertido líder del partido político de extrema derecha Alternativa para Alemania - quién también es profesor de historia - afirmó que desconocía que la frase fue utilizada por los Nazis. Sin embargo, los fiscales defienden que utilizó las palabras con " pleno conocimiento de sus orígenes y significado".
Se estima que el proceso judicial durará hasta mediados de mayo. En caso de ser encontrado culpable, Höcke afronta una pena de hasta tres años de prisión, lo que podría complicar su futuro en el Estado de Turingia, región en donde su partido político es amplio candidato a ganar las elecciones regionales.
Alternativa para Alemania: el controvertido partido político con consignas Nazis
AfD es un partido político de ultraderecha formado en 2012 que ganó mucha relevancia en la escena democrática alemana. Con un discurso que levanta banderas abiertamente racistas, antimigratorias y antieuropeas, consiguieron una adhesión cercana al 23% de los votos y llegaron a ser la segunda fuerza más popular a nivel nacional después de la Unión Demócrata Cristiana (CDU).
Alice Elisabeth Weidel, economista y empresaria alemana, es desde 2022 la actual referente del partido político y líder del grupo parlamentario del partido en el Bundestag desde 2017. En la actualidad, AfD se presenta como el candidato más fuerte para ganar las elecciones regionales de Turingia, que se llevarán a cabo el 1ero de septiembre de este año.
Durante enero del 2024, miles de alemanes se volcaron a las calles para manifestarse en contra de las consignas fomentadas por el partido político. Estas protestas sucedieron luego de que se conociera una reunión secreta de la ultraderecha en donde miembros de AfD se juntaron con grupos neonazis para planificar la expulsión de millones de solicitantes de asilo y de ciudadanos alemanes de origen extranjero.
La victoria del partido Alternativa para Alemania (AfD) en las elecciones para la alcaldía de Sonneberg, ciudad ubicada al este del país, puso a la ultraderecha en el centro del debate político alemán. Ahora, a pesar de las acusaciones, Björn Höcke busca convertirse en primer ministro de Turingia y conseguir la primera gran victoria de su agrupación.
Dejá tu comentario