Joe Biden seguirá los resultados electorales desde la Casa Blanca

El Presidente de los EE.UU. vigilará el proceso electoral desde la casa de gobierno y no tendrá eventos públicos. Junto a el lo acompañan: la primera dama, Jill Biden y un grupo de asesores de confianza.

El Presidente de los EE.UU. vigilará el proceso electoral desde la casa de gobierno y no tendrá eventos públicos. 
El Presidente de los EE.UU. vigilará el proceso electoral desde la casa de gobierno y no tendrá eventos públicos. 
REUTERS

El actual mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, recibirá actualizaciones constantes sobre el desarrollo de las votaciones desde la sede de la Casa Blanca. Biden participó poco de la contienda electoral, luego de que Kamala Harris asumiera el liderazgo de los demócratas, y este dia no será la excepcion ya que no cuenta con eventos públicos previstos.

Biden ha llevado una agenda discreta en los últimos días y ha decidido seguir el desenlace electoral desde la residencia del gobierno junto a la primera dama, Jill Biden, y un grupo de asesores de confianza y personal de alto nivel del gobierno.

Con un final apretado, los principales candidatos a la Casa Blanca se disputan voto a voto el apoyo de los estadounidenses para poder conquistar la presidencia de la principal potencia del planeta. La mirada está puesta en siete estados clave que podrían inclinar la balanza en el Colegio Electoral, órgano encargado de nombrar al próximo mandatario.

Dependiendo del conteo de votos en cada uno de los estados "bisagra", la divulgación del resultado final podría estirarse durante días, como ocurrió en el 2000 o en 2020, en plena pandemia, o conocerse la misma noche de los comicios, tal como pasó en 2012.

Elecciones en EEUU: cómo impactará el resultado en la bolsa, el dólar y las tasas de la Argentina

Esta semana luce intensa para los mercados debido a la publicación de numerosos resultados y datos macroeconómicos relevantes para la economía de Estados Unidos en un contexto electoral. Las encuestas indican que el resultado de los comicios se presenta muy ajustado, con Donald Trump logrando una ventaja sobre Kamala Harris. Analistas de Barclays publicaron un informe sobre las implicancias de estas elecciones en diversas áreas de la economía. Además, en esta nota se abordará el impacto que estos eventos podrían tener en Argentina.

Y es como bien explicó Mauro Cognetta de Global Focus Investments en su "view" semanal, la afinidad ideológica de Donald Trump, con Javier Milei, hace que en varios círculos económicos y políticos de la Argentina se especule con potenciales favores que podrían llegar desde el norte.

Sin embargo, indica que "las políticas propuestas por el candidato republicano también tenderán a mantener tasas altas en EEUU y un dólar más apreciado a nivel global, perjudicando a países emergentes", entre ellos Argentina. Para Cognetta, esto sería particularmente cierto si la eventual llegada de Trump a la Casa Blanca viene acompañada de un control total de ambas cámaras del Congreso.

"Por lo tanto, para la Argentina no solo será importante observar el resultado electoral para el Ejecutivo, sino también del Legislativo, sobre todo de la Cámara de Representantes", advierte.

Dejá tu comentario

Te puede interesar