Miles de simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro invadieron este domingo el Congreso, el Tribunal Supremo y el palacio presidencial de Planalto en Brasilia, en rechazo a la investidura del presidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.
Los impactantes videos de la invasión bolsonarista al Congreso, la Corte y el Palacio del Planalto
Grupos de ultraderecha ingresaron a la sede de los tres poderes en la capital de Brasil. Desde el interior, grabaron los destrozos realizados.
-
Pupy ya tiene nuevo hogar: la elefanta del Ecoparque porteño llegó a un santuario en Brasil
-
Brasil: aprobaron la primera vacuna contra el virus chikungunya
Los manifestantes probolsonaro durante el ataque al Congreso de Brasil.
En lo que se estaba desarrollando rápidamente como un episodio grave de inestabilidad política, las autoridades acordonaron el área alrededor del edificio legislativo en Brasilia y trataron de rechazar a los manifestantes con gas lacrimógeno, pero rápidamente se vieron rebasadas.
Las imágenes del ingreso por la fuerza de los bolsonaristas fue registrada por los propios atacantes y subida a las redes sociales. Rápidamente comenzaron a viralizarse en Twitter e Instagram, logrando el repudio de la comunidad local, regional e internacional.
Una marea humana de manifestantes vestidos con los colores amarillo y verde de la bandera nacional invadió las sedes del Poder Ejecutivo, el Legislativo y Judicial en la capital brasileña (centro), según observó la AFP, dejando imágenes impresionantes emparentadas con las de la ocupación del Capitolio -sede del Congreso estadounidense- en Washington en 2021.
Los manifestantes protestan contra el regreso al poder de Luiz Inácio Lula da Silva, quien derrotó a Bolsonaro en la segunda vuelta el 30 de octubre y fue investido hace una semana como nuevo presidente de Brasil por tercera vez -antes había gobernado entre 2003 y 2010-.
Bolsonaro, quien perdió por estrecho margen ante el expresidente Lula (2003-2010) en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 30 de octubre, salió de Brasil a fines de año y viajó a Estados Unidos, al estado de Florida (sureste), donde ahora reside Trump.
Simpatizantes del expresidente brasileño manifestaban ante cuarteles militares desde que fue derrotado Bolsonaro para reclamar la intervención del Ejército, con el objetivo de impedir la vuelta al poder de Lula para un tercer mandato.
Dejá tu comentario