29 de junio 2007 - 00:00

Chávez quiere submarinos rusos para "defender la revolución"

El mandatario venezolano negocia la compra de 5 submarinos con capacidad misilística.
El mandatario venezolano negocia la compra de 5 submarinos con capacidad misilística.
Moscu, (AFP) -Venezuela mantiene "negociaciones" con Rusia para adquirir cinco submarinos de propulsión diésel, así como armamento aéreo, anunció ayer un responsable de la agencia pública rusa de armamento, Rosoboronexport, en pleno viaje del presidente Hugo Chávez a dicho país.

El gobierno venezolano está interesado en los submarinos del tipo 636, una de las últimas generaciones de navíos propulsados por combustible de la agencia rusa, especialmente silencioso y con capacidad para disparar hasta cuatro misiles de un alcance, cada uno, de 220 km. El precio por unidad de esos navíos no fue divulgado.

Con esos submarinos las fuerzas armadas venezolanas no tendrían que "penetrar líneas de defensa enemigas" para responder a distancia a cualquier ataque, según la descripción de las naves contenida en el catálogo de ventas de Rosoboronexport.

Los 636 también están equipados con 18 torpedos y 24 minas, y pueden navegar sin salir a la superficie durante 45 días.

"Hay negociaciones actualmente entre Rusia y Venezuela para la venta de cinco submarinos del proyecto 636", declaró un consejero del director general de Rosoboronexport, Innokenti Naletov, en una rueda de prensa al margen de un salón militar naval en San Petersburgo (noroeste de Rusia).

Las especulaciones sobre la compra de submarinos rusos surgieron en Caracas antes del viaje de Chávez, quien no los desmintió, ni aclaró.

El mandatario venezolano confirmó sin embargo las negociaciones a diputados rusos este viernes, en una reunión a puerta cerrada, y aseguró que la compra de esas naves serviría para "defender la Revolución".

"Estados Unidos nos amenaza constantemente. Tenemos que defender nuestra Revolución", dijo Chávez, según las palabras citadas textualmente por la diputada Elena Drapeko, del partido minoritario Rusia Justa.

En un encuentro con empresarios rusos, abierto a la prensa, Chavez declaró: "se ha tratado de crear una opinión de que yo vine aquí a comprar armas, como si esa fuera mi intención exclusiva. No es esa mi prioridad, (pero) estamos trabajando en esa materia".

Washington no solamente se ha negado a proporcionar piezas para los viejos F-16 de la aviación militar venezolana, sino que además presionó a países como Brasil y España para que no vendieran a Caracas aviones militares, recordó Chávez.

"Yo agradezco mucho al gobierno de Rusia su cooperación", dijo Chávez, que también invitó a los empresarios rusos a que no duden en invertir en su país.

El propio Vladimir Putin, al recibir a Chávez el jueves, explicó que el tema armamentístico iba a dominar el encuentro.

Venezuela también está interesada en armamento aéreo, declaró el responsable de Rosoboronexport.

Chávez, que tenía previsto visitar hoy una fábrica de helicópteros en Rostov del Don (1.200 km al sur de Moscú), podría estar interesado por un sistema de defensa antiaéreo, según fuentes armamentísticas citadas por la prensa rusa.

Venezuela compró 53 helicópteros y 24 aviones Sukhoi 30, además de 100.000 Kalashnikov, a Rusia en los últimos 18 meses, con un gasto estimado en 3.000 millones de dólares.

Los sistemas antiaéreos que podrían ser objeto de interés de Chávez tienen capacidad de interceptar misiles a grandes distancias, de hasta 300 km, informó el diario Vedomosti el miércoles.

La carrera armamentística de Venezuela ha despertado críticas de Washington y la inquietud de algunos de sus vecinos.

Chávez se trasladó ayer para una corta visita de horas a Belarús, donde alabó a su presidente, Alexander Lukashenko.

"Felicidades por estar al frente de este pueblo, por conducirlo como lo conduce", dijo Chávez al ser recibido por Lukashenko, un presidente aislado de la comunidad internacional por violaciones de los derechos humanos y la falta de elecciones libres.

Dejá tu comentario

Te puede interesar