La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su par estadounidense, Donald Trump, propuso el ingreso de su Ejército al país vecino con el argumento de colaborar en el combate al narcotráfico. Según detalló, la conversación ocurrió durante una llamada telefónica entre ambos mandatarios, y fue allí donde rechazó de forma categórica la iniciativa.
Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Donald Trump de enviar tropas a México: "La soberanía no se vende"
La mandataria mexicana negó rotundamente esa posibilidad y afirmó que sólo aceptará cooperación en inteligencia, pero sin presencia de fuerzas extranjeras.
-
Warren Buffett anunció su retiro y le dejó una advertencia a Donald Trump
-
La administración Trump propuso recortar el presupuesto de la NASA

La presidenta mexicana reafirmó su postura frente a la injerencia extranjera y aseguró que la soberanía nacional no está en negociación.
"Es verdad, en algunas llamadas (...) dijo '¿en qué les podemos ayudar para luchar contra el narcotráfico? Les propongo que entre el Ejército de EEUU a [apoyarles]'. ¿Y saben qué le [respondí]? 'No, presidente Trump, el territorio es inviolable, la soberanía es inviolable. La soberanía no se vende, se ama y se defiende'", declaró Sheinbaum durante un acto en el Parque Ecológico Lago de Texcoco, en el Estado de México.
La mandataria fue enfática en que su gobierno no permitirá la presencia de fuerzas armadas extranjeras dentro del territorio nacional: "No hace falta, se puede colaborar, se puede trabajar juntos, pero ustedes en su territorio y nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del Ejército de EEUU en nuestro territorio", remarcó.
La presión de Donald Trump
Estas declaraciones se dieron en respuesta a un artículo publicado por The Wall Street Journal, que reveló detalles sobre la insistencia de Trump para enviar tropas estadounidenses a México con el fin de combatir a los cárteles de la droga, en especial aquellos vinculados al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
Según el medio, la presión de Trump se intensificó particularmente durante una llamada ocurrida el pasado 16 de abril. En ese diálogo, el expresidente republicano habría insistido en que las Fuerzas Armadas estadounidenses debían asumir un papel protagónico en la lucha contra el crimen organizado mexicano. El diario también señaló que Sheinbaum no aceptó esa propuesta y que únicamente mostró disposición a compartir inteligencia.
Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha mantenido una postura dura hacia México, con énfasis en temas como el tráfico de drogas, el comercio bilateral y la crisis por el fentanilo. Una de sus medidas más controversiales fue calificar a algunos grupos criminales mexicanos como "organizaciones terroristas internacionales", en una estrategia que buscaba justificar una mayor intervención desde Washington.
Dejá tu comentario