12 de septiembre 2022 - 15:12

Colombia entra en una espiral de violencia: al menos 15 muertos en un día

Un ajuste de cuentas entre narcos y el linchamiento de migrantes venezolanos dejaron el mortal saldo.

La policía de Colombia.

La policía de Colombia.

Foto: RTVC Noticias

Colombia vivió una jornada de violencia que dejó al menos 15 personas en dos diferentes hechos: un ajuste de cuentas entre bandas del narcotráfico y en el linchamiento de migrantes venezolanos que presuntamente asesinaron a una familia.

Ambas acciones se produjeron entre domingo y lunes en el centro y norte de Colombia, al término de un fin de semana sangriento que también dejó un líder sindical asesinado por sicarios.

En Landázuri, un poblado de 9.000 habitantes del departamento de Santander, la comunidad reaccionó airada al asesinato de un docente, su esposa y sus hijos de 20 y 13 años en la madrugada del domingo. Los pobladores acusaron del múltiple crimen a cinco venezolanos y los lincharon.

"Lamentamos que estas personas hubieran acabado con la vida del profesor Álvaro Díaz, su esposa y sus dos hijos... Fue un hecho de barbarie, sanguinario y con mucha sevicia", dijo Marlon Ballen, alcalde del municipio, al telenoticiero Caracol.

Ballen identifico a los agresores como "personas de Venezuela" que atacaron al docente y a su familia con armas blancas "por robarle un dinero". Una empleada de Díaz sobrevivió al ataque y alertó a los vecinos, quienes se tomaron "la justicia por las manos y acabaron con la vida" de los cinco agresores, relató.

El segundo hecho ocurrió en la madrugada del lunes en la ciudad de Barranquilla, la más grande del caribe colombiano, donde seis personas murieron baleadas mientras departían en un bar. La policía atribuyó el ataque a una retaliación del Clan del Golfo contra Los Costeños, dos bandas narco de la región.

Ambos episodios violentos dejan al menos 15 muertos y cuatro heridos, además de un "intento de asonada" en Landázuri, según los reportes oficiales.

Entre los fallecidos en Barranquilla "hay tres que tienen tatuajes alusivos a Los Costeños", una banda narco que habría hurtado una cantidad considerable de cocaína al Clan liderado por el extraditado Otoniel, dijo a medios el coronel Oscar Daza, comandante encargado de la policía del puerto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar