El presidente Ahjmadinejad muestra su identificación al momento de formalizar su candidatura.
El presidente iraní, Mahmud Ahjmadinejad, presentó oficialmente su candidatura para las próximas elecciones presidenciales del 12 de junio.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Electo en 2005 con la promesa de una más justa distribución de la riqueza derivada del petróleo y dando nueva fuerza a los valores de la revolución islámica de 1979, Ahmadinejad tiene buenas probabilidades de seguir al frente del gobierno por otros cuatro años, según observadores.
Interrogado sobre sus posibilidades de obtener la reelección, el presidente en el cargo respondió: "No pienso en esas cosas, sólo en servir al pueblo".
Al presentarse como candidato en 2005, Ahmadinejad se autodefinió como un "servidor del pueblo" pero esta vez agregó que "cuando toda una nación va a las urnas, el resultado siempre es bueno y sorprendente.Tengo buenas esperanzas".
Según analistas políticos, Ahmadinejad es el favorito en las elecciones pero una fuerte influencia sobre el resultado final la ejercerá, sin dudas, el jefe religioso supremo de la república islámica iraní, el ayatolá Ali Jamenei, cuyas palabras son capaces de decidir el voto de millones de fieles.
En el pasado, Jamenei apoyó abiertamente a Ahmadinejad, pero esta vez declaró que no se alineará.
El principal desafiante del presidente en el cargo es el moderado Mirhossein Mousavi, ex primer ministro, cuya candidatura oficial es esperada para mañana.
En tanto, el ex comandante de los Guardianes de la Revolución (Pasdaran), Mohsen Rezai, presentó su candidatura a las presidenciales del 12 de junio.
Rezai, jefe de los Pasdaran por 16 años, desde 1981 a 1997, es el primer candidato del sector considerado "conservador" que formaliza su postulación.
Dejá tu comentario