Adoptar un estilo de vida saludable requiere de diversos pilares, siendo uno de los más importantes la práctica regular de ejercicios físico. Mantenerse activo no solo contribuye al bienestar general y a la gestión del peso, sino que es fundamental para conservar la funcionalidad muscular y cardiovascular a lo largo de los años.
El particular ejercicio recomendado para mayores de 65 años que promete fortalecer las articulaciones
En la adultez, no sólo se debe realizar entrenamientos cardiovasculares. La fuerza también es importante.
-
El entrenamiento chino de pocos minutos que promete ayudarte a tonificar el abdomen
-
El entrenamiento recomendado por expertos para quienes padecen de osteoporosis
Incorporar ejercicios acuáticos puede ser efectivo y de bajo riesgo para adultos.
Esta necesidad se vuelve crucial después de los 65 años, donde el dolor articular puede limitar actividades cotidianas como caminar o subir escaleras. Afortunadamente, los expertos destacan la eficacia del ejercicio acuático, especialmente un movimiento simple conocido como saltos laterales acuáticos, para fortalecer las articulaciones sin sufrir el impacto del suelo.
La pileta hace que el impacto de los ejercicios sea más leve en las articulaciones.
Saltos laterales acuáticos: el ejercicio recomendado por los expertos
Para la población mayor de 65 años, el ejercicio en tierra puede ser agresivo, particularmente en casos de artritis o lesiones previas en las rodillas. La pileta ofrece una alternativa ideal, ya que la flotabilidad del agua alivia la presión sobre las articulaciones. Dentro de este entorno protector, los saltos laterales se presentan como una rutina sencilla pero muy efectiva.
Este ejercicio se realiza ejecutando pequeños saltos dentro del agua, separando y juntando los pies de forma lateral. La resistencia natural del medio acuático obliga a los músculos a trabajar con mayor intensidad para completar el movimiento. Este esfuerzo adicional no solo fortalece los músculos que brindan soporte a la articulación de la rodilla, sino que también mejora significativamente la estabilidad, ayudando a prevenir caídas en personas mayores.
Los especialistas sugieren realizar esta práctica entre 30 y 60 segundos para obtener beneficios notables en la salud articular. Además de ser un ejercicio seguro, contribuye a mejorar la circulación y la flexibilidad, ayudando a disminuir el dolor persistente y a evitar futuras lesiones.
Otros ejercicios para realizar abajo del agua
Además de los saltos laterales, existen otros movimientos en el agua diseñados para complementar la rutina, fortalecer las articulaciones y mejorar la movilidad sin generar presión dañina. Para estas rutinas, una temperatura del agua entre 32 y 37 grados contribuye a relajar los músculos y aumentar la elasticidad articular.
Entre los ejercicios complementarios se encuentran las bajadas de escalón, que fortalecen la pierna de apoyo mediante una bajada controlada desde un escalón bajo. También se recomiendan las elevaciones de rodilla con tabla, que trabajan los músculos alrededor de la articulación al estirar y levantar la rodilla con apoyo.
Otros movimientos incluyen el barrido de pierna para la flexibilidad, la extensión lateral de pierna para fortalecer los abductores y la marcha con pierna estirada, la cual alterna la elevación de las piernas e incorpora un valioso componente cardiovascular.
- Temas
- Entrenamiento
- Fitness





Dejá tu comentario