El embajador de Sudáfrica en Francia, Nkosinathi Emmanuel “Nathi” Mthethwa, fue hallado muerto en París. El pasado lunes, el funcionario había sido reportado como desaparecido.
El embajador de Sudáfrica en Francia apareció muerto en la puerta de un hotel de París
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
-
Dura derrota de Los Pumas contra Sudáfrica: el equipo quedó último y eliminado
-
Los Pumas van por un triunfo histórico ante Sudáfrica en el Rugby Championship

Por el momento, se desconocen detalles de la investigación.
El diplomático de 58 años apareció sin vida este martes al pie del Hyatt Regency, un rascacielos ubicado en la zona de Porte Maillot. Según la fiscalía de la capital francesa, Mthethwa había reservado una habitación en el piso 22 y la ventana de seguridad del cuarto fue forzada. Un magistrado de turno se presentó en el lugar para supervisar la investigación.
Qué se sabe de la muerte del embajador de Sudáfrica en Francia
Tras conocerse el incidente, el Grupo Hyatt - propietario del hotel - no realizaron declaraciones públicas. Mismo camino tomó la embajada sudafricana en París, que aguarda a que se esclarezca la investigación pese a los pedidos de la prensa internacional.
“Estamos al tanto de informes desafortunados relacionados con el embajador ´Nathi´ Mthethwa y emitiremos un comunicado oficial cuando haya información confirmada”, señalaron desde el Departamento de Asuntos Exteriores en Pretoria.
Quién era el embajador sudafricano hallado muerto en Francia
Mthethwa fue un dirigente clave en la política sudafricana. Inició su militancia en la lucha sindical contra el apartheid y se consolidó como secretario de organización de la Liga Juvenil del ANC entre 1994 y 2001. En 2002 ingresó en la Asamblea Nacional, donde presidió la comisión de Minas y Energía entre 2004 y 2008.
Ese mismo año fue designado ministro de Seguridad en el gobierno de Kgalema Motlanthe y, bajo la presidencia de Jacob Zuma, continuó al frente de la cartera rebautizada como Ministerio de Policía. Tras la reelección de Zuma, pasó a encabezar el Ministerio de Arte y Cultura, cargo que ocupó hasta 2019. Luego, entre 2019 y 2023, fue ministro de Deporte, Arte y Cultura.
Durante su trayectoria, también integró el ala militar clandestina del ANC en tiempos del apartheid, experiencia por la cual llegó a estar detenido en 1989. Entre 2007 y 2022 ocupó distintos puestos de relevancia dentro del partido oficialista. En 2023, tras dejar el gabinete, fue nombrado embajador en Francia, cargo que desempeñaba hasta el momento de su muerte.
Dejá tu comentario