30 de agosto 2025 - 19:55

En un nuevo ataque a Yemen, Israel mató al primer ministro hutí, Ahmed al-Rahawi

El dirigente era un referente del sector gobernante en la capital del país, que se ve envuelto en una guerra civil y un conflicto contra potencias occidentales.

Ahmed al-Rahawi fue alcanzado en un ataque a la capital de Yemen, Saná.

Ahmed al-Rahawi fue alcanzado en un ataque a la capital de Yemen, Saná.

En medio del conflicto bélico y alimenticio que sostienen en la Franja de Gaza, Israel avanza hacia la deposición de otro de sus antagonistas en Medio Oriente luego de un ataque aéreo que concretaron en la ciudad capital de Yemen, Saná, en donde fue asesinado el líder hutí y autoproclamado primer ministro, Ahmed Ghaleb Nasser al-Rahawi.

Los hutíes administran la mayor parte de la región noreste de Yemen, incluida la ciudad de Saná y los territorios ubicados en la costa del mar Rojo. Referenciados con la minoría musulmana chiíta zaidí, confrotan con la influencia norteamericana, israelí y saudí en la región. Es por eso que sostuvieron una agresión regular a buques de Israel y países aliados hasta que acordaron con Estados Unidos una pacificación en la ruta comercial marítima, que resulta estratégica porque conecta el mar Mediterráneo con el océano Índico. Sin embargo, los hutíes apuntan que los objetivos israelíes no estaban dentro del acuerdo.

En ese marco, Israel lanzó un ataque aéreo a Saná, que terminó con la vida de Ahmed al-Rahawi junto con el ministro de Defensa, Mohamed Al Atifi, y el jefe del Estado Mayor del Ejército, Muhammad Abd Al Karim Al Ghamari, quien había reemplazado a su antecesor luego de ser asesinado en junio de este año. "Después de la plaga de las tinieblas viene la plaga de los primogénitos", planteó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, en línea con la postura de su país que aseguró que los son "conscientes de las consecuencias" de haber ingresado en el conflicto.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BeckettUnite/status/1959635088129269918&partner=&hide_thread=false

En las últimas 24 horas, se registraron diez nuevos fallecimientos por desnutrición, entre ellos dos niños. El Ministerio de Sanidad de Gaza informó en su cuenta de Telegram que, hasta la fecha, 119 menores figuran entre los muertos por desnutrición. El comunicado subraya que la falta de alimentos se profundizó debido a los bloqueos impuestos por Israel, que restringieron severamente la entrada de ayuda humanitaria al enclave costero.

La oficina de prensa de Gaza responsabilizó a Israel de “generar una hambruna” y denunció que “la escasez de ayuda supera el 86%, con más del 95% de la población de Gaza sin recibir nada”. En el mismo mensaje calificó esta situación como un “crimen sistemático” contra la población palestina.

Dejá tu comentario

Te puede interesar