9 de mayo 2009 - 22:10

Fidel calificó informe de la OEA de "basura pura"

Fidel Castro.
Fidel Castro.
El líder cubano Fidel Castro calificó de "basura pura" el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que critica a Cuba, pero nunca condenó a Estados Unidos, dice, "ni siquiera los genocidios cometidos por (George W.)Bush".

"Conseguimos por Internet copia del acuerdo contra Cuba. Basura pura. Se dedica a la chismografía contrarrevolucionaria. Es largo, al estilo de los del Departamento de Estado, paradigma político y jefe de la OEA. Con cuánta razón (el entonces canciller cubano Raúl) Roa la llamó Ministerio de Colonias Iñaki", dice Castro en una nueva reflexión publicada por el sitio Cubadebate.

El nuevo artículo, bajo el título de "Otra vez la podrida OEA" (Organización de Estados Americanos), la califica de "desvergonzada".

Seguidamente pregunta: "¿Es que en esa podrida institución existe una CIDH? Sí, existe, me respondo. ¿Y cuál es su misión? Juzgar la situación de los derechos humanos en los países miembros de la OEA".

Añade: "¿Estados Unidos es miembro de esa institución? Sí, uno de sus más honorables miembros. ¿Ha condenado alguna vez al gobierno de Estados Unidos? No, jamás. ¿Ni siquiera los crímenes de genocidio cometidos por Bush, que han costado la vida a millones de personas? ¡No, nunca!, cómo va a cometer esa injusticia. ¿Ni siquiera las torturas de la Base de Guantánamo? Que nosotros sepamos, ni una palabra".

"Cabe preguntarle a esa desvergonzada institución que si nosotros fuimos expulsados de la OEA por proclamar nuestras convicciones y no somos miembros de esa institución, ¿qué derecho tiene a juzgarnos? ¿Haría lo mismo la OEA con la República Popular China, Vietnam y otros países que proclamaron como Cuba su adhesión a los principios marxistas-leninistas?", dice Castro.

En una nueva y fuerte crítica a la institución hemisférica, Castro afirma que "la OEA debiera saber que hace rato no formamos parte de esa iglesia, ni compartimos su catecismo. Partimos de posiciones diferentes".

"Si hablamos de libertad de expresión, debemos recordarle que en nuestro país no se reconoce la propiedad privada sobre los medios de comunicación. Fueron siempre los propietarios de estos los que determinaron qué se escribía y quiénes escribían, qué se transmitía o no, qué se exhibía o no".

Para el ex presidente "los analfabetos y semianalfabetos no pueden hacerlo, y durante cientos de años, en tanto reinó el colonialismo y se desarrolló el sistema capitalista desde que fue inventada la imprenta, las cuatro quintas partes de la población no sabían leer ni escribir, ni existía la educación gratuita y pública".

El líder de 82 años, dijo que "sería mejor que la CIDH diera cuenta al mundo de los recursos que gasta su burocracia en tonterías, en vez de analizar estas realidades e informar a los países de América Latina de los gravísimos peligros que amenazan la libertad de expresión de todos los pueblos del planeta".

"En este hemisferio los pobres jamás tuvieron libertad de expresión, porque nunca recibieron la educación de calidad y los conocimientos eran reservados únicamente para las élites privilegiadas y burguesas", denuncia.

Dejá tu comentario

Te puede interesar