Las fuerzas israelíes incrementaron los bombardeos y ataques con tanques en la ciudad de Gaza, dejando al menos 11 muertos en zonas del este del enclave, según autoridades sanitarias locales. La escalada coincide con gestiones diplomáticas en Egipto para reactivar las conversaciones de alto el fuego con Hamás.
Israel intensifica ataques en Gaza mientras Egipto intenta reactivar negociaciones con Hamás
Israel aumenta la presión militar en el este de Gaza con decenas de víctimas, mientras Egipto recibe a Hamás para discutir un alto el fuego.
-
Netanyahu condicionó un alto el fuego en Gaza a la liberación de "todos los rehenes, vivos y muertos"
-
En Gaza se registraron más de 61.700 muertos desde el inicio de la guerra
Israel intensifica su ofensiva en Gaza mientras Egipto intenta reactivar las conversaciones de alto el fuego con Hamás.
Entre las víctimas se registraron ocho personas en el barrio de Zeitoun, alcanzadas por un proyectil de tanque, un hombre fallecido en Shejaia tras un ataque aéreo, y dos muertos más en Tuffah, otro suburbio de la ciudad. Fuentes médicas indicaron que hay familias atrapadas en Zeitoun, con heridos que no pueden ser evacuados por la imposibilidad de ingreso de ambulancias.
Más de 22 meses después del inicio de la ofensiva israelí, la población enfrenta además una crisis de hambre creciente. El Ministerio de Salud de Gaza informó que en las últimas 24 horas murieron cuatro personas por desnutrición, elevando el total a 239, incluidos 106 niños, desde el comienzo de la guerra. Israel rechaza estas cifras, cuestionando su veracidad.
Gestiones para una tregua
La toma definitiva de la ciudad de Gaza, que Israel ocupó en los primeros días de la guerra y luego abandonó, podría concretarse en las próximas semanas. En un intento por frenar la ofensiva, Egipto convocó a una delegación de Hamás encabezada por su negociador jefe, Khalil Al-Hayya.
La agencia Reuters informó que el grupo islamista comunicó a los mediadores su disposición a retomar las conversaciones para una tregua temporal y explorar un acuerdo que ponga fin al conflicto. La última ronda de diálogo indirecto, realizada en Qatar a fines de julio, terminó sin avances por desacuerdos en el retiro militar israelí y las exigencias de desarme de Hamás.
La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos liderados por Hamás atacaron el sur de Israel, matando a 1.200 personas y tomando 251 rehenes, según cifras israelíes. Desde entonces, la ofensiva israelí en Gaza dejó más de 61.000 muertos, de acuerdo con autoridades locales.
Dejá tu comentario