El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, su par turco, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, sostendrán una reunión este jueves en la ciudad de Kiev, según lo anunciado en las últimas horas por el organismo internacional.
La ONU informa que Zelenski recibirá a Erdogan y Guterres este jueves en Ucrania
El portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, adelantó que el encuentro tripartito será en Kiev, donde se analizará una posible salida de la invasión de Rusia y el futuro de las exportaciones de cereales ucranianos.
-
Crisis alimentaria: salen de Ucrania dos barcos con 15.000 toneladas de granos para exportar
-
Guerra en Ucrania: Rusia sufre una nueva explosión en Crimea

Antonio Guterres, secretario general de la ONU.
La noticia fue dada a conocer por el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, quien reveló que la invitación fue realizada por el mandatario ucraniano. También se informó que Gueterres visitará el puerto de Odesa, un sitio estratégico por su ubicación frente al Mar Negro.
De forma preliminar, Dujarric comentó que la reunión tiene como objetivo analizar la implementación del acuerdo firmado en julio en Estambul, que tiene como fin garantizar las exportaciones de cereales ucranianos. Para su cumplimiento, "Turquía es un elemento clave", remarcó el vocero.
Guterres visitará el Centro de Coordinación Conjunta, en Turquía
La posibilidad de que Ucrania continúe exportando alimentos al resto del mundo demanda la atención de buena parte del planeta, considerando la fuerte escalada de precios que generó la guerra, por las complicaciones en el comercio internacional. Esto, causó más inflación en economías emergentes, como la argentina, que vio fuertes subas en harinas y sus derivados.
Por lo pronto, en medio de la tensión, de Odesa ya pudieron partir 21 barcos cargados de maíz y trigo. A su vez, este martes partió desde Ucrania el primer barco del Programa Mundial de Alimentos (PMA) para exportar cereales, tras un acuerdo entre Ucrania y Rusia, que tuvo la intermediación de Turquía y la ONU.
La gira de Guterres terminará el sábado, en Estambul, donde visitará el Centro de Coordinación Conjunta (CCC), que se ocupa de supervisar el pacto para concretar las exportaciones. En efecto, para Naciones Unidas el acuerdo es fundamental para reducir los daños colaterales de la guerra, que empeoró la seguridad alimentaria global.
"La necesidad de una solución política" a la invasión de Rusia
"Se plantearán una serie de temas en general, como la necesidad de una solución política al conflicto", agregó el representante de la ONU, en alusión a la invasión de Rusia en Ucrania. "No tengo ninguna duda de que también se discutirá el tema de la central nuclear (de Zaporiyia) y otros", agregó.
- Temas
- ONU
- Volodimir Zelenski
- Erdogan
Dejá tu comentario