6 de mayo 2009 - 21:33

Para Jimmy Carter, el embargo a Cuba debería "acabarse hoy mismo"

Jimmy Carter.
Jimmy Carter.
El ex presidente de Estados Unidos Jimmy Carter se manifestó a favor de levantar "hoy mismo" el embargo a Cuba, y consideró que las medidas adoptadas hasta ahora por el presidente Barack Obama no fueron "tan buenas" como podría esperarse.

Desde Río de Janeiro, el ex mandatario se manifestó en idéntico sentido que lo hiciera la Cámara de Comercio estadounidense que agrupa a más de 3 millones de empresarios y que se manifestó por el fin del bloqueo porque ofrecerá "oportunidades significativas" a varios sectores productivos de Estados Unidos.

Carter, en una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo expresó: "A mí me gustaría que (el embargo) se acabara hoy mismo. No hay razón para que el pueblo cubano siga sufriendo".

El ex mandatario, quien dirige una organización de derechos humanos y esta semana visitó Brasil para entrevistarse con el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, dijo que las iniciativas adoptadas hasta ahora por Obama en referencia a la isla fueron menos osadas que lo que sería deseable.

"Creo que las iniciativas de Obama no fueron tan buenas como las de las dos Cámaras del Congreso norteamericano, que hoy está un paso adelante del presidente en lo que a Cuba se refiere", afirmó al referirse al levantamiento de las restricciones para los viajes de ciudadanos cubanos a la isla y para el envío de remesas.

Para Carter, que al igual que Obama pertenece al Partido Demócrata, "el próximo paso debería ser la remoción inmediata de todas las restricciones de viaje a la isla, no sólo para ciudadanos cubano-estadounidenses. Fue lo que hice yo cuando era presidente, hace 30 años", añadió.

Carter consideró que de ese modo "el fin del embargo vendrá enseguida", aunque admitió que ello "dependerá también de cómo reaccionen los hermanos (Fidel y Raúl) Castro".

No obstante, el ex presidente auguró una nueva era en las relaciones entre su país y América Latina al considerar que la región "será mucho más importante" para Washington de lo que ha sido en los últimos ocho años bajo del gobierno de George W. Bush.  

Para Carter, la conferencia de Trinidad y Tobago le permitió al mandatario estadounidense "dejar la puerta abierta para Cuba y tendió la mano a Bolivia, Ecuador y Venezuela".

Según Carter, al contrario de lo que afirmó la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, esa política de acercamiento a Latinoamérica no se destina a "anular" la creciente influencia de Irán, China y Rusia en la región.

El mismo Fidel Castro, el histórico líder de la revolución se expresó auspiciosamente sobre una reanudación del diálogo pero sin condicionamientos ni reclamos de gestos por parte de Washington para dar fin con un bloqueo mayoritariamente condenado en todo el mundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar