A menos de diez días del comienzo de los Juegos Olímpicos País 2024, un grave accidente conmocionó la capital francesa. En la tarde del miércoles un auto embistió contra un restaurante y provocó un muerto y seis heridos.
Tragedia en París: un auto embistió contra un restaurante y provocó un muerto y seis heridos
El accidente sucedió en la zona este de París. El conductor escapó, pero fue apresado su acompañante, quién dio positivo a un control de drogas y alcohol.
-
Advierten por alto riesgo de ciberataques durante los Juegos Olímpicos de París 2024
-
EEUU podría perder la organización de los Juegos Olímpicos 2028

El auto se incrustó en el restaurante "Le Ramus".
El trágico hecho ocurrió alrededor de las 19:30 en el este de la capital francesa. El conductor escapó, pero fue apresado una persona que lo acompañaba. Al menos cuatro camiones de bomberos se desplazaron a las inmediaciones.
En torno al restaurante "Le Ramus", ubicado en el distrito 20 de París, hubo un gran despliegue de la policía local. Todavía no se conoce el paradero del conductor del automóvil. En tanto, su acompañante dio positivo en un control de drogas y alcohol.
Advierten por alto riesgo de ciberataques durante los Juegos Olímpicos de París 2024
Con la llegada de la Inteligencia Artificial, empresas y servicios críticos de toda la organización se enfrentan a una novedosa amenaza de ciberdelitos que impactan directamente en toda la comunidad local. A medida que se acercan los Juegos, aumenta la preocupación tanto por posibles fraudes cibernéticos con motivaciones financieras, como por sabotajes con intenciones políticas por parte de actores patrocinados por el Estado y hacktivistas.
Un nuevo estudio de Unit 42, la unidad de investigación de Palo Alto Networks, presenta el informe "Ciberamenazas para París 2024", resultado de numerosos simulacros realizados en la capital francesa para ayudar a las organizaciones a prepararse para proteger sus estructuras y el trabajo de sus profesionales durante los próximos meses.
"Los grandes acontecimientos deportivos funcionan como una sólida estructura que requiere la sincronización de varios componentes y, si alguna de las partes falla, las repercusiones son enormes. Para ello, quienes forman parte de esta estructura deben desarrollar estrategias y adoptar tecnologías que mitiguen al máximo cualquier vulnerabilidad, y muchas empresas pueden aprender de estos procesos para su día a día", explica Darío Opezzo, Regional Sales Manager de Palo Alto Networks en Argentina.
Dejá tu comentario