Violenta revuelta en Irán por racionamiento de nafta
-
Tragedia en Brasil: un turista murió mientras subía las escaleras del Cristo Redentor
-
Brasil: el Tribunal Supremo rechazó recursos de Bolsonaro y avanza causa en su contra
El plan de racionamiento fue anunciado por sorpresa el martes sólo unas horas antes de su entrada en vigor, y su duración prevista es de cuatro meses, prorrogables otros dos. A partir de ahora sólo se permitirá adquirir 100 litros de combustible por automóvil y por mes.
En el caso de vehículos que funcionan con gas líquido, la cantidad se reduce a 30 litros, mientras que los taxis podrán consumirentre 600 y 800 litros. Irán padece una insuficiente capacidad de refinado con la que sólo cubre 60% de la demanda de naftas, mientras crece el parque automovilístico (aumentan las ventas de coches, y los viejos apenas se retiran). Según Alí Farahani, director de Distribución de Productos Petroleros, el gobierno habrá agotado a fines de julio los 2.500 millones de dólares que había fijado el Parlamento para la importación de carburantes en el presente año del calendario iraní, que se corresponde con el período entre el 21 de marzo de 2007 y el 20 de marzo de 2008. El gobierno considera que, sin racionamiento, las importaciones se dispararían hasta los 9.500 millones de dólares.
El problema se agrava porque el Estado subvenciona internamente la venta de naftas que compra en el mercado extranjero a precio elevado. El valor del litro de nafta aumentó a 1.000 riales (11 centavos de dólar) el 22 de mayo, 20% por encima de su valor previo.
Dejá tu comentario