28 de agosto 2025 - 12:31

Xi jinping y un mensaje a occidente: estará junto a Putin y Kim Jong-un en el desfile militar por el aniversario del "Día de la Victoria"

El evento será el próximo 3 de septiembre. Allí, el líder chino también recibirá a los mandatarios de Irán y Myanmar.

Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong-un, juntos el próximo 3 de septiembre en Pekín

Xi Jinping, Vladimir Putin y Kim Jong-un, juntos el próximo 3 de septiembre en Pekín

El líder chino, Xi Jinping, r eunirá a los líderes de algunas de las naciones más enemistadas con el mundo occidental, entre las que se encuentran Vladimir Putin (Rusia), Kim Jong-un (Corea del Norte), Masoud Pezeshkian (Irán) y el jefe de la junta de Myanmar, Min Aung Hlaing. El cónclave se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre, en el marco del desfile desfile militar del "Día de la Victoria", que conmemora el final de la Segunda Guerra Mundial tras la rendición formal de Japón.

Esta será la primera vez que dichos líderes aparecen en público junto a Xi Jinping. Por otro lado, casi ningún mandatario occidental estará entre los 26 jefes de Estado o de Gobierno extranjeros que asistirán al desfile.

China y un fuerte mensaje a Occidente

Según los analistas occidentales, el "Eje de la Agitación", estará presente en el desfile militar chino. En detalle, este grupo de mandatarios representa una coalición poco rígida de estados empeñados en remodelar el orden mundial liderado - hasta ahora - por Occidente.

Los únicos jefes de Estado o de Gobierno occidentales que asistirán a los actos de Pekín son Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, miembro de la Unión Europea, y Aleksander Vucic, presidente de Serbia. Además, también dirán presentes el presidente de Bielorrusia, Aleksandr Lukashenko, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won-shik, según detalló el viceministro de Relaciones Exteriores chino, Hong Lei.

cnne-1286465-que-significa-la-reeleccion-de-xi-jinping-para-la-politica-mundial.jpg
Xi Jinping busca potenciar su figura como líder mundial.

Xi Jinping busca potenciar su figura como líder mundial.

Distintos organismos internacionales también dirán presentes. Naciones Unidas (ONU) estará representado por el secretario general adjunto, Li Junhua, que anteriormente ocupó diversos cargos en el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

Sobre el evento, el profesor asociado de la Escuela Lee Kuan Yew de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Singapur. Alfred Wu, afirmó en una entrevista con Reuters: "Xi Jinping está tratando de demostrar que es muy fuerte, que sigue siendo poderoso y bien recibido en China".

Las negociaciones entre China y Estados Unidos

El principal negociador comercial chino, Li Chenggang, tiene previsto viajar esta semana a Washington para reunirse con funcionarios estadounidenses, según confirmó un portavoz del gobierno de Estados Unidos. El objetivo sería explorar un posible camino más allá de la actual tregua arancelaria entre las dos mayores economías del mundo.

Li, representante internacional de comercio de China y figura clave junto al “zar económico” He Lifeng, podría encontrarse con funcionarios de nivel intermedio en la administración norteamericana. No obstante, desde Washington remarcaron que la visita no forma parte de una sesión formal de negociación.

De acuerdo con una fuente cercana al proceso, no hay encuentros programados entre Li y el representante comercial estadounidense Jamieson Greer, y el viaje no fue solicitado por la parte norteamericana.

Dejá tu comentario

Te puede interesar