18 de enero 2022 - 18:54

Acciones de Activision Blizzard saltaron más de 25% tras anuncio de compra por parte de Microsoft

Si la transacción se concreta, será la operación más grande realizada en el sector de videojuegos. Activision es la creadorea del "Call of Duty" y "Overwatch", que darían a la plataforma Xbox de Microsoft una ventaja sobre Playstation de Sony.

activision blizzard
Redes

Las acciones de la gigante empresa de videojuegos, Activision Blizzard, saltaron 25,9% este martes para ubicarse arriba de los u$s80, tras el anuncio de compra por parte de Microsoft.

Si la transacción se confirma, será la mayor adquisición hecha en el sector de videojuegos y también la más importante compra realizada por el grupo informático, muy por encima de la de LinkedIn en 2016 por 26.200 millones de dólares.

"La adquisición de Activision va a contribuir a hacer despegar las ambiciones más amplias de Microsoft en los juegos de video y su migración hacia el metaverso, pues los videojuegos serán, según nosotros, el primer sector de monetización del metaverso", destacó Dan Ives, de la firma Wedbush.

Universo paralelo accesible a través de la realidad virtual y la realidad aumentada, el metaverso es descrito como el futuro de internet por las gigantes de la tecnología, especialmente por Facebook.

El jefe de Microsoft, Satya Nadella, dijo de su lado al anunciar la compra que los videojuegos tendrán un "rol determinante" en el desarrollo del metaverso.

La oferta de videojuegos de Activision, como "Call of Duty" y "Overwatch", también da a la plataforma Xbox de Microsoft una ventaja sobre Playstation de Sony, que durante años ha disfrutado de un flujo más constante de videojuegos exclusivos.

"Esta adquisición acelerará el crecimiento del negocio de videojuegos de Microsoft en dispositivos móviles, PC, consolas y la nube y proporcionará elementos básicos para el metaverso", señaló Microsoft en un comunicado.

Activision, el fabricante de "Candy Crush" con sede en California, se ha visto afectado por protestas de empleados, renuncias y una demanda que alega que permitió condiciones laborales tóxicas y acoso sexual contra las mujeres. A pesar de la compra, Bobby Kotick seguirá siendo el director general de Activision Blizzard.

En los últimos siete meses, la compañía ha recibido alrededor de 700 informes de preocupaciones de los empleados sobre agresiones o acoso sexual u otras malas conductas, en algunos casos informes separados sobre el mismo incidente, informó The Wall Street Journal.

Casi el 20% de los 9.500 empleados de Activision Blizzard han firmado una petición para que el director general Bobby Kotick renuncie.

Dejá tu comentario

Te puede interesar