Según la revista Forbes, Joseph Lau es una de los primeros 160 millonarios del mundo. Nacido el 21 de julio de 1951, en Hong Kong, conserva una fortuna en materia económica que va más allá de solo dinero generado por un negocio.
Cómo hizo su fortuna Joseph Lau, el multimillonario prófugo que es comprador compulsivo de bolsos
El empresario hongkonés supo ser el CEO de una de las compañías más importantes del territorio asiático.
-
¿Invento millonario en puerta? El fantástico sistema para evitar accidentes de tránsito con animales en la ruta
-
El millonario asiático que abandonó su país para construir un imperio con un producto que seguramente tenés en tu casa: quién es Walter Wang
El empresario es conocido por tener un gran apego por las cosas y conservar una colección de objetos de todo tipo de valor exorbitante. Entonces: ¿Quién es realmente Joseph Lau?
Quién es Joseph Lau, el multimillonario prófugo
Lau, expresidente de la empresa inmobiliaria Chinese Estates, construyó su fortuna principalmente a través de propiedades inmobiliarias en su ciudad de origen. Si bien el empresario no figura como el líder de la empresa, se cree que continúa con el manejo de la misma.
Además, Lau es conocido como un gran coleccionista de arte y con un catálogo que incluye obras de reconocidos artistas como Warhol, Gauguin y Hockney, valoradas en 1,000 millones de dólares.
A lo largo de los años, el magnate protagonizó diversas problemáticas legales, incluyendo una condena por soborno y fraude en Macao en 2014. Asimismo, el empresario nunca cumplió su condena debido a que no existe la extradición entre ambos territorios asiáticos. Es por ese motivo que se encuentra “prófugo” hasta la actualidad.
Un dato a destacar es que en 2017 el exitoso asiático cedió la mayor parte de su riqueza a esposa e hijo por tener problemas de salud. De todas formas, su salud y su condena, de cinco años y tres meses de prisión, no fueron un impedimento para seguir haciendo negocios.
Entre tantas cosas, el hongkonés cuenta con una particularidad: más allá de ser un reconocido coleccionista de arte, es un comprador compulsivo. El empresario no solo conserva obras de precios millonarios, sino también objetos como ropa, joyas y una gran cantidad de bolsos.
Por qué Lau compra tantos bolsos
Los bolsos de Lau fueron un gran tema de conversación en 2023 ya que el millonario no se quedó con las ganas de hacer negocios con ellos.
Una importante comunidad de coleccionistas fue testigo de un evento sin precedentes cuando Sotheby's, una famosa casa de subastas, abrió las puertas de su evento exclusivo en enero y febrero de 2023: "El arte de coleccionar bolsos: la colección visionaria de Joseph Lau".
El excéntrico multimillonario sacudió los cimientos del mundo de la moda al vender 77 carteras de lujo por una cifra asombrosa de aproximadamente 3.2 millones de dólares. Entre las piezas destacadas, acumuladas por el empresario inmobiliario durante décadas, se encontraban diseños icónicos de Hermes y Chanel.
La obsesión de Lau por el coleccionismo se remonta a sus años de juventud, según lo informado por una publicación de Dimsum Daily. Desde que es millonario, Lau ha adquirido una impresionante cantidad de bolsos de diseñadores reconocidos, no solo por su valor estético, sino también como regalos para sus allegados, incluidas sus exnovias y su actual esposa, Kimbee Chan.
Según Chan, quien también es una apasionada coleccionista de bolsos, y que desempeñó un papel fundamental en la organización de las subastas, el objetivo principal de las mismas era liberar al empresario de objetos que rara vez pueda disfrutar.
Además de bolsos, el empresario organizó otras subastas como por ejemplo la de una porción de su colección de vinos y porcelanas chinas en 2022, donde logró recaudar una suma considerable de alrededor de 20 millones de dólares.
El patrimonio de Joseph Lau en 2024
En la actualidad, el patrimonio que conserva el empresario de 72 años es de 13.100 millones de dólares ubicándose así en el puesto 150 en el ranking de personas más millonarias del mundo.
Así, Joseph Lau sigue siendo una figura controvertida en el mundo empresarial y del coleccionismo. El millonario deja un legado que trasciende fronteras y su lugar en el ranking de Forbes así lo indica.
- Temas
- Forbes
Dejá tu comentario