24 de julio 2025 - 17:21

Cuatro franquicias que hacen del juego un buen negocio

Enfocadas en el universo infantil, combinan entretenimiento, juguetes e indumentaria con modelos de inversión desde u$s4.500 y rápida recuperación.

Cada vez son más las propuestas lúdicas para los más chicos que son también una buena inversión. 

Cada vez son más las propuestas lúdicas para los más chicos que son también una buena inversión. 

El universo infantil sigue siendo uno de los segmentos más dinámicos del mercado de franquicias. La demanda constante de propuestas lúdicas, educativas y de entretenimiento, combinada con el interés creciente de los adultos en ofrecer experiencias de valor a los más chicos, abre oportunidades de negocio con inversiones accesibles, formatos escalables y marcas con fuerte posicionamiento. A continuación, cuatro ejemplos que combinan creatividad, rentabilidad y enfoque comercial, cada una con una estrategia distinta pero apuntando al mismo público objetivo: los niños.

Entretenimiento y deporte, sin competencia directa

Desafío Fútbol es un concepto innovador que combina juegos de destreza física y tecnología aplicada al fútbol, tanto para chicos como para adultos. Su formato principal es el de salón de fiestas infantiles, pero también funciona con sistema de ticket por hora, similar al de los parques de camas elásticas. Además, la propuesta se complementa con cafetería, tienda de merchandising y espacios para publicidad dentro del predio.

El negocio fue fundado en 2023, tiene presencia en Argentina y México, y ya concretó su primera franquicia en el exterior. La inversión total parte desde u$s55.000 más obra civil, con un canon de ingreso de u$s18.000, y regalías del 8% sobre ingresos sin IVA. Se estima una facturación anual desde u$s480.000 por local y recupero desde los 10 meses. Requiere espacios de al menos 500 metros cuadrados, idealmente en zonas comerciales o urbanas densas, y se maneja con una baja dotación de personal. Hoy no tiene competidores directos en el rubro.

Libros, juegos y conciencia ambiental

Más orientada al producto y con una visión ecológica, Didactikids se posiciona en el rubro de libros, juegos y juguetes sustentables. Su diferencial está en ofrecer un porfolio amplio sin temporalidad ni vencimiento, lo que permite un manejo comercial más simple y con menor riesgo de stock. Además, trabaja con márgenes diferenciales sobre las editoriales, lo que mejora la rentabilidad de cada unidad.

La inversión inicial puede comenzar desde u$s4.500 en su formato express, mientras que los locales tradicionales requieren desde u$s35.000. El recupero estimado es de 12 a 18 meses y se permite operar con un solo empleado. El canon de ingreso es de u$s5.000, no se cobra canon publicitario, y las regalías son del 7% sobre compras.

Didactikids fue fundada en 2009, tiene dos locales propios y seis franquicias en operación, todas en Argentina. Apuesta a crecer en zonas de alto tránsito con locales desde 40 metros cuadrados + depósito.

Juguetes que desarrollan habilidades

Con más de 30 años de trayectoria, Giro Didáctico es una marca consolidada en el rubro lúdico-educativo. Bajo el lema “¡Jugar es cosa seria!”, se especializa en juegos que fomentan el desarrollo de habilidades cognitivas, motrices y sociales, tanto en niños como en adultos. Sus locales están diseñados para que los chicos puedan tocar y probar los productos, en un ambiente que prioriza la calidad y el asesoramiento personalizado.

La inversión total arranca desde u$s75.000, con un canon de ingreso desde u$s5.000, y una estructura de regalías del 7,5% y canon de publicidad del 1,5%, ambos calculados sobre compras. Cuenta con financiación disponible, locales desde 50 metros cuadrados, y opera exclusivamente con franquiciados (no tiene tiendas propias). Tiene 57 franquicias activas en todo el país y planea seguir creciendo con foco en zonas comerciales de alto tránsito.

Jugueterías Precios Juguete Consumo

Marcas globales, todo en un solo lugar

Finalmente, Magic Store apuesta a la fuerza de las licencias oficiales. En sus locales, los chicos encuentran productos de marcas como Disney, Marvel, Nickelodeon, Warner y Hello Kitty, desde ropa e indumentaria hasta calzado, juguetes y accesorios. Con un enfoque aspiracional y una estética muy cuidada, la marca apunta al mundo mágico de los personajes favoritos de la infancia, pero con una mirada comercial sólida.

La empresa tiene más de 45 años de trayectoria en el rubro textil y comenzó a franquiciar en 2022. Ya cuenta con 11 franquicias en operación y cinco tiendas propias, todas en Argentina. La inversión arranca desde u$s50.000, con un canon de ingreso de u$s10.000. No cobra regalías, y el canon publicitario es de apenas 1% sobre compras. Ofrece financiación y un retorno estimado entre 18 y 24 meses, con facturación promedio desde u$s200.000 anuales. Requiere locales desde 50 metros cuadrados en zonas comerciales con alto flujo peatonal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar