El miércoles por la tarde, el secretario de Transporte de los EEUU, Sean Duffy, anunció que dada la baja de personal a raíz del “Shutdown” (en particular los controladores aéreos), dio la orden que a partir de este viernes se redujeran en un 10% los vuelos en los 40 principales aeropuertos norteamericanos, en un principio dentro del horario de las 6 de la mañana a las 10 de la noche.
- ámbito
- Negocios
- Estados Unidos
Restricción de vuelos en EEUU por el shutdown: cancelaciones y demoras preocupan a los viajeros
El cierre del Gobierno norteamericano, el más largo en su historia con 36 días, comienza a cobrarse sus primeras víctimas en estas pampas. A partir de este viernes, se inicia oficialmente la baja de 10% en la capacidad aérea del país.
-
Milei habló en el America Business Forum: "No se dejen intimidar por algunos resultados locales"
-
El dólar global cede terreno tras datos laborales débiles en EEUU y decisión del Banco de Inglaterra
En horas comienza a restringirse el numero de vuelos dentro de los EE.UU.
La medida, si bien esperada, no dejó de ser sorpresiva ya que les dio apenas un margen de 36 horas y las aerolíneas están desesperadamente rearmando sus agendas de vuelos, mientras han colapsado las líneas de atención telefónica y virtual.
Muestra de lo sorpresivo de la decisión es que recién este viernes a la tarde la FAA (la Administración Federal de Aviación) dará a conocer todas sus medidas, y podría decretar restricciones adicionales de surgir algún inconveniente (no se descarta que, si no hay un acuerdo político, en unos días comiencen a cerrarse algunos de los aeropuertos menos activos).
Podemos enojarnos con los controladores, pero hace un mes que los 13.000 que custodian el cielo -y los 50.000 empleados de la TSA que controlan los aeropuertos- vienen trabajando sin cobrar su salario y con 3.500 controladores menos de los que debieran ser (se suma que entre el 20% y el 40% ha dejado de ir a sus puestos), los que quedan están trabajando seis días a la semana y en sobretiempos.
No es que la pelea por el Presupuesto entre republicanos y demócratas no haya tenido ya un impacto. De hecho, desde que se rompió el diálogo, más de 3,2 millones de viajeros dentro de los EEUU sufrieron demoras o cancelaciones (ayer fueron afectados 2.100 vuelos), pero lo que está por venir será mucho más grave (no solo pasajeros, también compras vía Amazon o aquello que en el mundo esperan vía courier de los EEUU).
La cosa arranca este viernes con una reducción de 4% el el número de vuelos, el sábado elevarlo a 5%, a 6% el domingo, llegando al 10% la semana que viene. Si bien la idea es que los vuelos internacionales no sean alcanzados, y se está concentrando el grueso de las suspensiones en los vuelos regionales, parece casi imposible que no sean afectados de alguna manera.
Un consuelo es que las principales aerolíneas ya han anunciado que cualquier pasajero con un vuelo contratado mientras dure la medida puede -aunque no sufra inconvenientes- reprogramar el vuelo sin penalidades o pedir la devolución total del viaje.
- Temas
- Estados Unidos
- aerolíneas
- Viajes




Dejá tu comentario