Los avances tecnológicos con impacto social no siempre salen de laboratorios millonarios. A veces, una idea simple pero bien ejecutada puede transformar la vida de millones de personas. Un joven de apenas 19 años lo demostró con un invento que podría cambiarlo todo.
El invento que puede mejorar millones de vidas: anteojos contra la epilepsia
Un adolescente creó una solución accesible que podría proteger a millones de personas con epilepsia fotosensible en todo el mundo.
-
El magnate que tiene tantos millones como para revivir al Titanic y a los dinosaurios: quién es Clive Palmer
-
Llegó a lo más alto del deporte y consiguió millones, pero ya no le queda ni un centavo

Iker Olivares diseñó unos lentes que reaccionan a la luz para prevenir crisis epilépticas, con la esperanza de ayudar a millones de personas.
Inspirado por una historia personal, un adolescente desarrolló un par de anteojos inteligentes capaces de anticipar un ataque epiléptico y reducir sus consecuencias. Un proyecto que combina ciencia, empatía y un objetivo claro: salvar vidas.
Lensare: los lentes inventados por un joven de 19 años que ayudarán a millones de personas
El creador de esta innovación se llama Iker Olivares y desarrolló sus lentes motivado por su hermana, que convive con epilepsia fotosensible. Observando su condición y los riesgos que enfrenta diariamente, decidió actuar.
El resultado fue Lensare, unos anteojos que detectan picos de luminosidad y se oscurecen automáticamente para proteger a quien los usa. Este mecanismo impide que ciertos patrones de luz desencadenen una crisis, una función clave para quienes padecen este tipo de epilepsia.
A diferencia de otras soluciones tecnológicas, este invento pesa 60 gramos y tiene una batería que ofrece hasta 10 horas de autonomía con un uso intensivo. Están diseñados para ser portátiles, ligeros y accesibles. Esto los convierte en una opción concreta y eficaz para quienes no tienen acceso a tratamientos costosos.
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario