Hace algunos años, cuando fundé Digitalizadas y comencé a acompañar a mujeres en su camino emprendedor, me di cuenta de que todas compartimos algo: una enorme capacidad de crear, pero también la sensación de estar solas frente a los desafíos del negocio.
- ámbito
- Negocios
- Emprendedores
Emprendedurismo: el valor de crecer en red
Lo importante es pertenecer a una red que te aporte valor y contención, donde no seas una más, sino donde puedas sumar y alcanzar tus objetivos.
-
Tres argentinos ingresaron al "Hall of Fame" de emprendedores regionales donde figuran Galperín y Pierpaolo Barbieri
-
Villa Gesell volverá a tener vuelos regulares de la mano de una aerolínea fundada por emprendedores de 21 años

El futuro pasa por construir y ser parte de comunidades híbridas (presenciales y virtuales).
Esa realidad fue el motor para fundar Digitalizadas, una comunidad y un espacio de formación donde hoy miles de emprendedoras se conectan, aprenden y crecen juntas.
No es casualidad. Las cifras hablan por sí solas: en América Latina, más del 40 % de las pymes son lideradas por mujeres. Sin embargo, el acceso a financiamiento, tecnología y redes de contacto sigue siendo muy bajo.
Incluso no tenemos en Argentina un UNICORNIO fundado por una mujer.
En ese contexto, pertenecer a una red de mujeres emprendedoras puede marcar la diferencia para elevar un negocio, impulsar ideas y animarse a más.
¿QUÉ ES UNA RED DE MUJERES EMPRENDEDORAS?
Una red es mucho más que un grupo: es una comunidad que brinda recursos y oportunidades para potenciar los negocios a través del intercambio, la capacitación y el networking.
En los últimos años, han surgido muchas comunidades en Argentina y la región. Todas comparten una misma convicción: la colaboración es más poderosa que la competencia.
A diferencia de las cámaras empresariales tradicionales, las redes de mujeres suelen ser más horizontales, cercanas y orientadas a la acción. Se arman para compartir aprendizajes, para visibilizar productos y servicios y, sobre todo, para generar confianza.
5 BENEFICIOS DE EMPRENDER EN RED
Networking real
Conectar con otras emprendedoras abre nuevas puertas, proveedores confiables, socias, clientas, mentoras.
Luego de estar más de 20 años trabajando en multinacionales, puedo asegurar que tener una red de contactos reales es tan poderoso como las habilidades que desarrollás.
“Tu red es tu columna vertebral: te sostiene, te conecta y te impulsa”, Indra Nooyi, ex CEO de PepsiCo.
Acceso a mentorías y capacitación
Talleres, programas de formación y charlas exclusivas que brindan nuevos conocimientos en marketing digital, finanzas, liderazgo, negocios y nuevas tecnologías.
En Digitalizadas tenemos un ciclo de talleres online y presenciales llamado Digitalizadas LAB.
Visibilidad y oportunidades
Estar en una red multiplica las chances de visibilizar tu producto o servicio.
Este año celebramos la 5ª edición de los Premios Digitalizadas, donde un jurado de gran nivel seleccionó a 25 finalistas. Las ganadoras se anunciarán en vivo en nuestro Summit del 3 de octubre en el Parque de Innovación.
Además de los dos grandes eventos anuales, creamos un portal gratuito —RED: Red de Emprendedoras Digitalizadas— para que las integrantes se recomienden entre sí y fomenten alianzas.
Apoyo emocional
Emprender puede ser solitario. Contar con un espacio donde compartir dudas, miedos y logros ayuda a sostener el ánimo y seguir avanzando.
En Digitalizadas tenemos un chat de networking donde actualmente hay más de 600 emprendedoras que comparten historias, buscan alianzas y se apoyan mutuamente.
Emprender con propósito
Las emprendedoras buscan diferenciarse no solo por lo que venden, sino por lo que representan. Siempre sugiero trabajar el propósito antes de armar un plan de negocios.
Necesidades para emprender
- Formación práctica y continua: marketing, ventas, finanzas, herramientas digitales e inteligencia artificial para gestionar mejor su negocio.
- Acceso a financiamiento: líneas de crédito, microcréditos y asesoramiento para presentar proyectos siguen siendo un pedido recurrente.
- Espacios para visibilizar su trabajo: ferias, eventos, medios de comunicación y redes sociales para mostrar productos y servicios.
- Equilibrio vida–trabajo: el balance entre la vida personal y el negocio es uno de los mayores retos. Las redes permiten compartir estrategias y soluciones.
El futuro de las redes de mujeres emprendedoras
Las redes evolucionan. El futuro pasa por construir y ser parte de comunidades híbridas (presenciales y virtuales).
¿Qué se viene? Micro-comunidades especializadas según segmentos, perfiles y necesidades.
Lo importante es pertenecer a una red que te aporte valor y contención, donde no seas una más, sino donde puedas sumar y alcanzar tus objetivos.
Este año celebramos una nueva edición del Digitalizadas Summit 2025, con una propuesta renovada y una experiencia transformadora en el Parque de Innovación en Núñez (CABA).
El encuentro reunirá a cientos de emprendedoras para capacitarse, hacer networking y descubrir herramientas prácticas para potenciar sus negocios.
Será el momento ideal para vivir en primera persona todos los beneficios de pertenecer a una red.
Lic en Administración de Empresas. Ejecutiva de Marketing. Especialista en Negocios Digitales. Creadora de marcas.
- Temas
- Emprendedores
Dejá tu comentario