21 de noviembre 2024 - 13:44

Hacen casitas de lujo para niños y ahora apuestan al mercado de las muñecas con un producto 100% argentino

Victoria Parra y Natalia Tagliacozzo están detrás de La Petite Maison, la empresa que fabrica casitas infantiles para los ricos y famosos.

Natalia Tagliacozzo y Victoria Parra son las dueñas de este emprendimientos para niños.

Natalia Tagliacozzo y Victoria Parra son las dueñas de este emprendimientos para niños.

El emprendimiento nació hace más de seis años y ya entregaron más de 100 unidades. Son casitas de lujo para niños construidas con materiales de primera calidad y que pueden incluir desde empapelado y grifería real, pasando por muebles, hasta tazas con bordes de oro. Detrás de este fenómeno están las emprendedoras Victoria Parra y Natalia Tagliacozzo con su firma La Petite Maison y que ahora se están expandiendo con otras unidades de negocios con la que sueñan tener “La Barbie argentina”.

Apuntamos a un público ABC1 porque son casitas de lujo, que duran para toda la vida, están hechas con materiales de lujo y bajo el sistema de construcción en seco. Tienen desde aberturas reales hasta grifería y por supuesto toda la decoración que es al pedido del cliente. En el 90% de los casos, nuestros clientes son mujeres, la gran mayoría empresarias, de alto poder adquisitivo, que quieren hacerles un regalo único a sus hijos. También para aquellos que no tienen parque realizamos ambientaciones muy exclusivas de habitaciones para niños”, detalla Natalia Tagliacozzo dueña de la empresa, junto a su socia Victoria Parra.

Según cuentan las emprendedoras, en un comienzo realizaron las casitas en madera, pero al poco tiempo se dieron cuenta que no era el material más apto porque ante fuertes lluvias podía filtrar agua que arruinaba la decoración. A partir de esa instancia redoblaron la apuesta y apostaron por el sistema de construcción en seco que es el mismo que se utiliza para levantar casas en barrios privados.

Si bien no hay un precio cerrado para cada una de estas casitas porque depende de la cantidad de metros y la decoración interior elegida, en líneas generales, según sus dueñas, demandan una inversión de miles de dólares y hay una cuestión fundamental: “No hacemos canje con famosos. Nos han pedido infinidad de veces y solo avanzamos en dos oportunidades en nuestros comienzos para hacernos conocidas, pero después entendemos que tenemos un montón de gente atrás y no podemos cambiar el trabajo por publicidad en redes. Hoy todos los que encargan una casita de La Petite Maison la pagan”, afirma Tagliacozzo.

WhatsApp Image 2024-11-20 at 17.30.50.jpeg

Por otro lado, un tema no menor es que desde la seña del producto hasta la instalación final hay un plazo de planificación y producción de alrededor de 60 días. “En producción real de la casita son de dos a tres días, pero antes estamos en contacto con el cliente para toda la parte creativa con nuestro equipo de ambientación. Hemos tenido pedidos de los más variados, quizás el más loco fue una señora de San Martín de los Andes que nos pidió una casita especial para su caballo mini, quería poder tomar el té con sus amigas y que entre el caballito. Fue todo un desafío, pero terminó siendo una muy linda experiencia que nos dejó como enseñanza que estamos para cumplir los pedidos de los clientes por más locos que sean”, recuerda Tagliacozzo.

Actualmente, La Petite Maison además de casitas infantiles y ambientaciones de habitaciones, también vende productos de decoración para niños que van desde alfombras, cortinas y camas hasta almohadones y empapelados, entre muchos otros. Pero eso no es todo porque desde hace un tiempo pusieron todas las fichas en un producto especial: la muñeca Madelon. “Entendemos que las casitas son para un público muy acotado, de poder adquisitivo alto, y por eso queremos estar en todos los hogares con nuestra propia muñeca fabricada en el país, algo así como una Barbie 100% argentina. Para eso no solo desarrollamos el concepto y la muñeca, sino que también estamos licenciando la marca y la imagen para que llegue a muchos otros artículos como cartucheras, bolsos, mochilas, loncheras, etc.”, adelanta Natalia Tagliacozzo.

Esta muñeca sigue la onda romántica de la firma y según sus dueñas el proyecto no solo contempla a la Argentina sino a toda Latinoamérica: “Tenemos idea de expandirnos más allá de nuestras fronteras y confiamos que lo vamos a lograr porque es un producto de calidad y con una imagen que a los niños les encanta”, explica a modo de cierre la dueña de la empresa.

Dejá tu comentario

Te puede interesar