El municipio bonaerense de Zárate incorpora la tecnología al designar a una Inteligencia Artificial como funcionaria pública. El nombramiento convierte a Zárate en la primera ciudad de Argentina que integra un sistema de IA en su estructura orgánica estatal.
"Hola, soy ZARA": el partido de Zárate será el primero en tener a la IA como funcionaria
El municipio bonaerense designó a una Inteligencia Artificial como Directora General de Atención al Vecino, cargo con facultades para firmar resoluciones administrativas y tramitar expedientes.
-
Toyota exporta sus camionetas desde Zárate: cómo es la operación logística que mueve miles de vehículos al puerto
-
La UIA advierte riesgo de un nuevo cierre en las terminales del Puerto de Buenos Aires
Bajo la silueta del Complejo Zárate-Brazo Largo, un emblema de ingeniería y conexión, la ciudad de Zárate marca un nuevo hito al nombrar a ZARA, una Inteligencia Artificial, como funcionaria municipal
La IA, llamada ZARA, ocupa el cargo de Directora General de Atención al Vecino No Humana. Esta designación otorga a ZARA facultades para tramitar expedientes, firmar resoluciones administrativas y responder reclamos de forma inmediata.
El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, firmó el Decreto Municipal Nº 532/25 para oficializar la medida. El objetivo, explicó Matzkin, es simplificar los procesos administrativos y ofrecer soluciones inmediatas a los vecinos.
"ZARA no reemplaza a los trabajadores municipales, los potencia," afirmó Matzkin, al mismo tiempo destacó que la herramienta permitirá una atención más eficiente, constante y accesible, sin comprometer la calidad del servicio.
Eficiencia, acceso y extensión del Estado
La implementación de ZARA atiende a varias necesidades clave de la gestión pública. La IA funcionará las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que extiende la capacidad de atención del Estado sin incurrir en mayores gastos.
ZARA brindará respuestas personalizadas y derivará consultas a las áreas correspondientes cuando sea necesario. Los trámites que la IA permitirá realizar incluyen reclamos, solicitudes de turnos y consultas de forma inmediata. Desde el punto de vista del ciudadano, estos asistentes reducen viajes, tiempos y barreras de acceso.
El municipio espera que la medida mejore la escala de atención y haga más eficiente la administración y el gasto municipal. Matzkin refuerza la apuesta a la tecnología: "ZARA trabaja como un funcionario municipal no humano con rango de director general. Confiamos en esta tecnología para mejorar cada ámbito de la gestión y de nuestra ciudad".
La Licitación y el Objetivo Mayor: Ser el Hub de IA
El municipio concretó esta semana la firma del Decreto que aprueba el Pliego de Bases y Condiciones. Este documento servirá para convocar a una licitación privada que seleccionará a la empresa encargada de desarrollar e implementar el chatbot.
El proceso de licitación se abrirá el 26 de noviembre de 2025 y dispone de un presupuesto oficial de 75 millones de pesos. Una Comisión de Pre-adjudicación, compuesta por el Secretario de Producción, la Subsecretaria de Innovación y Accesibilidad Digital, y la Directora de Compras, evaluará las propuestas.
La designación de ZARA solo representa un paso en una estrategia más ambiciosa: convertir a Zárate en el hub de IA de Argentina. Para lograrlo, el intendente Matzkin impulsó beneficios fiscales sin precedentes.
El municipio decidió otorgar 15 años de exención tributaria a las empresas de Inteligencia Artificial y startups que se instalen en la zona. Este beneficio no solo aplica a compañías de software, sino también a cualquier rama productiva cuya mayor parte del proceso dependa de la IA. La iniciativa sienta un precedente para la transformación industrial en el país.
Zárate reafirma así su compromiso con la innovación y la accesibilidad digital. El municipio se consolida como un actor clave en el desarrollo de ciudades más inteligentes, inclusivas y transparentes.




Dejá tu comentario