La tecnología revoluciona lo cotidiano, transformando incluso la higiene personal. Millones de personas se sorprenden ante innovaciones que combinan ciencia y bienestar. Un nuevo invento japonés promete cambiar cómo nos cuidamos, integrando avances futuristas para ofrecer una experiencia única, despertando curiosidad global por su propuesta disruptiva e innovadora.
La lavadora para humanos, el nuevo invento que transforma la higiene personal de una manera particular y promete ingresos de millones
Este invento, que facilitará la vida de millones de personas, apunta a ser uno de los productos más innovadores de su generación.
-
Hoy sería el segundo hombre más millonario del mundo pero decidió vender sus acciones de Apple: quién es Steve Wozniak y de qué vive hoy
-
Inventó el primer antivirus y ganó millones, pero las criptomonedas lo arrastraron a la ruina

Este invento tiene como objetivo facilitar la vida de millones de personas.
Este avance, que debutará en un escenario internacional, combina relajación y eficiencia. Su diseño innovador genera expectativas sobre su impacto en la sociedad moderna, invitando a descubrir cómo podría redefinir las rutinas diarias con un enfoque práctico y novedoso, marcando un hito en el cuidado personal contemporáneo.
La lavadora para humanos, el invento que enamoró a millones
Inspirada en un prototipo de 1970, la Mirai Ningen Sentakuki de Science Co. debutó en la Expo Osaka 2025. Con microburbujas de 3 micrómetros, limpia con precisión. Millones de visitantes probarán esta cápsula, proyectando un impacto económico de 50 millones de dólares. Su costo unitario alcanza 300 mil dólares.
Similar a una cabina de avión, usa inteligencia artificial para ajustar temperatura y proyectar imágenes relajantes según el estado emocional. Con un precio estimado de 500 mil dólares, apunta a hoteles y spas, con pruebas para 1000 usuarios en la Expo, generando 10 millones en ganancias iniciales.
Especulaciones sobre su venta en 2026 persisten, pero su alto costo genera dudas. Aunque millones sueñan con esta tecnología, expertos cuestionan su adopción masiva frente a duchas tradicionales. Con un desarrollo al 70 por ciento, su viabilidad comercial sigue siendo un debate abierto en la industria
- Temas
- Millones
Dejá tu comentario