Más del 80% de los trabajadores argentinos consideran que su salario es insuficiente para cubrir sus necesidades básicas, de acuerdo a un reciente informe. Además, más de la mitad considera que su poder adquisitivo empeoró.
- ámbito
- Negocios
- Mercado Laboral
Más del 80% de los argentinos consideran que su salario es insuficiente
Una consultora arrojó el dato y subrayó que más de la mitad considera que su poder adquisitivo empeoró. Una parte considerable de ellos dijo que destinaría un aumento a pagar deudas.
-
Empleo en la era Milei: ¿cambio o destrucción?
-
Se estabiliza la demanda laboral, aunque sigue desacelerándose su crecimiento interanual
Además, el 58% de los talentos dice que su poder adquisitivo empeoró en los últimos meses.
El dato surgió del estudio ¿Qué pasa con el salario?, de la consultora Bumeran. Allí detallaron que el 86% de las personas trabajadoras en la Argentina considera que su salario es insuficiente para sus necesidades de todos los días.
Además, el 58% de los talentos dice que su poder adquisitivo empeoró en los últimos meses. En la muestra participaron 6.913 personas, correspondientes a nuestro país (1.854); Chile (1.337); Ecuador (1.935); Panamá (950) y Perú (837).
Más del 80% de los argentinos consideran insuficiente su salario
"Estos datos abren el interrogante sobre si los ajustes salariales son realmente suficientes para acompañar el costo de vida y garantizar condiciones acordes para los trabajadores”, señaló el CEO de Bumeran Federico Barni.
En orden de importancia, sobre cuáles son los principales gastos que afrontan los trabajadores en nuestro país:
- El 43% de los talentos reconoce el alquiler cómo su principal gasto;
- el 30% dice que el alimento;
- el 12% el pago de deudas;
- el 5% la educación;
- el 3% el transporte;
- otro 3% la salud;
- el 2% otros gastos;
- el 1% la vestimenta;
- otro 1% la recreación
En cuanto al tiempo aproximado que les dura el salario, se mencionó:
- el 26% de los talentos indica que su sueldo les alcanza dos semanas;
- el 24% afirma que apenas cobra destina el 100% de su sueldo al pago de cuentas;
- el 16% señala que el salario les dura tres semanas;
- el 13% menos de una semana;
- el 11% todo el mes;
- 10% solo una semana.
Más del 70%, endeudados
Además, nueve de cada diez personas mencionaron que no pueden ahorrar y el 72% dijo que posee algún tipo de deuda, contra el 28% restante que está libre de ella. A su vez, el 100% de los talentos dice que les gustaría recibir un aumento salarial y que lo destinarían a:
- pagar deudas (37%);
- ahorrar (27%);
- alimentación y recreación (17%);
- invertir (16%);
- otras cosas (6%)
- Temas
- Mercado Laboral
- Salarios
Dejá tu comentario