El anuncio de una posible asistencia financiera del gobierno de Donald Trump a la Argentina de Javier Milei desató una oleada de críticas contra Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, quien se cruzó en redes sociales con representantes de la oposición e incluso tildó de "American Peronist" al candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, uno de los principales referentes demócratas.
"Peronista estadounidense", la respuesta de Scott Bessent a una senadora de EEUU que criticó el auxilio a Javier Milei
El máximo responsable de la política económica de EEUU hizo alusión al peronismo para cuestionar la postura progresista del partido demócrata. En particular, se refirió al candidato a alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani.
-
Los ADRs y los bonos volaron hasta 24% tras el mensaje de Scott Bessent: el riesgo país cayó a 1.089 puntos
-
Auxilio de EEUU a la Argentina: las tres alternativas de financiamiento que analiza Scott Bessent

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU.
El anuncio que realizó Bessent el lunes en el que aseguró que en la administración republicana están "dispuestos a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina", no fue recibido con buenos ojos en Estados Unidos. La senadora demócrata Elizabeth Warren, una de las voces más resonantes de la política estadounidense, salió con los tapones de punta a cuestionar la eventual asistencia económica.
"Primero, Trump nos hizo pagar precios más altos por el café y la carne para apoyar a un golpista convicto en Brasil. Ahora quiere que los contribuyentes estadounidenses rescaten a su amigo en Argentina", criticó Warren en un tuit publicado en horas de la tarde del lunes, en el que, además de referirse a Jair Bolsonaro y a Milei, le pidió a Trump que "deje de aumentar los precios para los estadounidenses y de regalar nuestro dinero a sus amigos corruptos".
"American Peronist"
La respuesta del oficialismo norteamericano llegó de la mano de Bessent que, mediante su cuenta de "X", acusó a Warren de impulsar "políticas económicas destructivas" desde que arribó al Senado en 2013 y, en alusión a la discusión sobre Argentina, afirmó que tales iniciativas "rivalizan con la fallida agenda izquierdista de la oposición argentina".
Lejos de quedar ahí la reacción, Bessent fue por más y aprovechó para apuntar contra Mamdani, a quien calificó de "American Peronist". "Si su alma gemela política y compañero peronista estadounidense, Zohran Mamdani, llega a la alcaldía de la ciudad de Nueva York, estoy seguro de que el senador pedirá un rescate financiero cuando lleve a la ciudad a la quiebra", aseveró respecto a la agenda progresista que impulsa el demócrata.
Para Bessent, Warren jugó "un papel principal" en la "desacreditada economía de izquierda" del gobierno de Joe Biden al impulsar desde el Senado sus propuestas y "no actuó cuando se le presentó una oportunidad histórica para estabilizar económica y geopolíticamente a América Latina durante los años de Obama".
Javier Milei tuvo la bilateral con Donald Trump y le agradeció "el gesto extraordinario", mientras se esperan detalles del auxilio económico
El cruce entre Bessent y Warren se produjo horas antes del encuentro bilateral entre Javier Milei y Donald Trump en medio del respaldo que el líder republicano expresó a su gestión frente a la inestabilidad de los mercados en Argentina. “Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”, sostuvo Trump a través de su red Truth Social.
En la misma línea, precisó: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”. "Heredó un ‘desastre total’ con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (muy parecido al corrupto Joe Biden, el PEOR presidente en la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía de Argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto", sentenció sobre la gestión de Alberto Fernández.
Acompañaron al mandatario la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller, Gerardo Werthein.
Dejá tu comentario