Recientemente, Eliana Bracciaforte, reconocida emprendedora y cofundadora de Workana, anunció a través de sus redes sociales su incorporación como tercera socia y late co-founder de No Pausa, la startup que busca revolucionar la menopausia con tecnología e información. La publicación se llenó de comentarios positivos y alentadores para este nuevo capítulo en la carrera de la activista y emprendedora.
- ámbito
- Negocios
No Pausa suma a Eliana Bracciaforte como tercera cofundadora
La startup que busca revolucionar la menopausia con tecnología e información anunció la incorporación de la reconocida emprendedora y cofundadora de Workana.
-
El sorprendente secreto de Steve Jobs a la hora de contratar a sus empleados
-
Inventaron una sombrilla que te protege del sol y carga dispositivos electrónicos
Después de dejar Workana, su primera startup, Eliana buscaba que su próximo paso profesional fuera diferente. Durante este proceso, evaluó decenas de ideas de negocios y se dedicó a conocer personas que pudieran potenciarlas. A lo largo de este camino, descubrió que su verdadero deseo era trabajar junto a otras mujeres emprendedoras y formar parte de empresas con propósito, donde tanto el impacto como el rendimiento fueran fundamentales. “Quiero que, en 10 o 15 años, exista una generación de mujeres emprendedoras exitosas que transformen el mundo de los negocios, no solo para mujeres y diversidades, sino para todes”, afirmó Bracciaforte en su declaración.
Eliana conoció a Miriam de Paoli, una de las fundadoras de No Pausa y rápidamente conectó con el propósito de la startup. Juntas entendieron el gran aporte que podía hacer Eliana desde su experiencia en negocios y tecnología. La startup, que busca mejorar la calidad de vida de personas con útero en etapa de menopausia a través de la innovación, ya ha impactado en más de 10.000 personas, y ahora tiene como objetivo expandirse por toda América Latina. Eliana se suma para exponenciar este impacto y pasar de miles a millones de personas.
Junto a Miriam y Milagros Kirpach –la segunda fundadora–, ya están trabajando en el rediseño de la plataforma tecnológica de la empresa y en la estrategia de expansión geográfica. Miriam expresó: “Estamos felices con la incorporación de Eliana. Sabemos que su experiencia en levantamiento de capital y creación de startups tecnológicas serán fundamentales en la búsqueda de inversores para la Seed round que estamos organizando.”
Además, Bracciaforte resaltó la importancia de complementarse con las otras cofundadoras: "Ellas conocen en profundidad la menopausia, la parte médica y lanzaron un primer producto exitoso al mercado, mientras que yo traigo el conocimiento en negocios y tecnología. Juntas formamos un equipo integral que puede llevar a NO PAUSA a nuevos horizontes."
Actualmente, No Pausa cuenta con el apoyo de Huerta Coworking como espacio de trabajo, y el respaldo legal del estudio Cerolini & Ferrari. Eliana concluyó: "Me llena de energía ver que hay tantas personas que comparten esta visión de apoyar a emprendedores, especialmente a las mujeres y personas que necesitan ese empujón adicional para avanzar."
Dejá tu comentario