Thor Björgólfsson es uno de los mayores millonarios del mundo y el primer multimillonario de Islandia. Es el presidente de Novator Partners, una empresa de inversiones privadas que se especializa en mercados emergentes como: telecomunicaciones, farmacéuticas y juegos sociales. Además, el empresario supo recomponerse de una deuda de mil millones de dólares, en la crisis financiera del 2007.
Quién es Thor Björgólfsson, el único multimillonario de Islandia que colapsó el sistema bancario de su país
Es uno de los millonarios de Islandia que supo recomponerse de una de las peores crisis financieras al invertir sus restos en un mercado emergente
-
Mercosur alcanzó un tratado de libre comercio con el bloque europeo EFTA
-
Quién es Kimbal Musk, el millonario hermano cocinero de Elon que amasó una gran fortuna gracias a él

Era uno de los millonarios bancarios del mundo y sobrevivió al invertir en mercados emergentes
Las inversiones actuales del islandés se extienden con participaciones en las telecomunicaciones polacas con la empresa Play y WOM en Chile y Colombia. Tambien participa de mercados de entretenimiento y de moda con el fabricante de bolsos de lujo, Rebag, la plataforma de ciclismo en línea, Zwilft y otros negocios como Xantis Pharma, Klang y Lockwood Publishing.
Cómo hizo su fortuna Thor Björgólfsson, el único multimillonario de Islandia
Thor heredó el legado de una de las principales familias de los negocios y del sector de la política islandesa. Su bisabuelo, Thor Jensen, ayudó a introducir el capitalismo industrial en el país durante los primeros años del siglo XX.
A pesar de su adinerada familia, su madre indica que Thor fue un emprendedor desde una temprana edad. A sus 11 años comenzó a repartir diarios y dos años después pasó a dirigir su propio servicio de entrega de videos a domicilio. Su visión no era lo único extraordinario a su corta edad, sino que su mamá también comentó que poseía una extrema confianza en sí mismo y un inmenso físico para su edad.
En sus últimas etapas en la secundaria, comenzó a dirigir un club nocturno en Reykjavík y organizó el primer festival de la cerveza en Islandia. Posteriormente perfeccionó su habilidad para los negocios en la Universidad de Nueva York, Estados Unidos. Él se desempeñó con soltura por la fluidez que dominaba en varios idiomas y su habilidad natural para socializar.
Tras graduarse, fundó la embotelladora Baltic Bottling Plan junto a su padre, un amigo y socios rusos en Rusia. Al poco tiempo se la vendieron a Pepsi y el siguiente paso de Thor fue abrir una cervecería, que se registró como Bravo International JSC en 1997, que se sumarían otras seis en Chipre. El empresario islandés fue el responsable de todas ellas y fue una de las marcas con el crecimiento más rápido en Rusia hasta que Heineken la compro por 325 millones de dólares en 2002.
Con la anterior venta se retiró de Rusia y volvió a su país para consolidarse como una estrella por sus éxitos comerciales. Fundó Novator Partners; otra de sus sociedades logró adquirir el 45% del segundo banco más grande del país y también pasó a ser el propietario principal del Straumur Investment Bank
Thor Björgólfsson y la crisis financiera en Islandia
Los dos bancos islandeses, que tenían gran parte de las inversiones de Thor, quebraron por por las crisis financieras del 2007. Este fatídico hecho hizo que el Gobierno de Islandia asuma las obligaciones de las instituciones bancarias. Pero Thor declaró que instó a su país a no hacerse cargo del banco y que hizo todo lo posible para evitar que los islandeses y su nación tuvieran que asumir la responsabilidad.
El empresario indicó que, a pesar de poseer grandes porcentajes de las acciones, no tenía mucha influencia en la administración y en los directorios de los bancos. Incluso describió que se ignoraron sus sugerencias y recomendaciones. Esto le llevó a escribir la siguiente disculpa en el periódico islandés, Fréttablaðið:
Los negocios de Thor Björgólfsson después de la crisis
El magnate islandés no perdió la totalidad de su fortuna, logró un acuerdo con diferentes acreedores para pagar sus deudas y pudo mantener algunas de sus inversiones. Thor mantuvo sus acciones en Actavis, una farmacéutica suiza y las de CCP, una compañía islandesa de juegos por computadora. Las fructuosas ganancias de este último sector lo llevaron a volcar sus inversiones en el sector de las telecomunicaciones y el entretenimiento.
El patrimonio de Thor Björgólfsson en 2024
El multimillonario empresario islandés logró recomponerse de las crisis financieras y hoy resguarda una fortuna que Forbes calcula en 2.1 mil millones de dólares.
- Temas
- Islandia
Dejá tu comentario