22 de mayo 2025 - 15:46

Un gigante noruego del software corporativo anunció inversiones millonarias para Argentina y Chile

El grupo Visma destinará este año unos 150 millones de euros para fortalecer sus operaciones en ambos países y toda la región.

El grupo noruego viene de comprar hace apenas un mes la startup argentina Lara AI. 

El grupo noruego viene de comprar hace apenas un mes la startup argentina Lara AI. 

Visma, el gigante noruego de software empresarial, sigue de compras por América latina como parte de su plan de expansión regional que incluye inversiones millonarias en Argentina y Chile: acaba de anunciar la adquisición de Rindegastos, una plataforma chilena de gestión de rendiciones de gastos con fuerte presencia regional, incluyendo Argentina entre otros países.

El grupo noruego viene de comprar hace apenas un mes la startup argentina Lara AI, que utiliza Inteligencia Artificial para desarrollar soluciones de recursos humanos para grandes compañías. Así suma seis firmas de origen argentino compradas en los últimos cinco años.

Esta nueva adquisición, esta vez en Chile, es continuidad del plan estratégico de Visma en la región, donde lleva invertidos 150 millones de euros. La empresa noruega facturó 2.800 millones de euros en 2024 y cuenta con más de 80.000 clientes en el mundo.

Ante una consulta de Ámbito, el Business Area Director de Visma Latinoamérica, Álvaro Capobianco, detalló las cifras de inversión que viene realizando la compañía y las que prevé concretar durante el año en curso.

Sobre el período en que se registraron las inversiones, explicó: “Los 150 millones se invirtieron desde que aterrizó Visma en la región, estamos hablando del año 2018 hasta la fecha”.

Respecto de cuánto de ese dinero se invirtió en Argentina, añadió: “De esa inversión que realizamos en la región, aproximadamente la mitad se destinó a la Argentina y la otra mitad a Chile”.

En cuanto a los planes de inversión para 2025, Capobianco precisó: “Dentro de lo que es este año 2025, que ya llevamos invertido aproximadamente unos 50 millones de euros, la idea es repetir la cifra que llevamos invertida hasta el año pasado en la región, es decir que planeamos invertir en un solo año entre 100 y 200 millones de euros”.

Álvaro Capobianco (Visma) y Sebastián Ferrer (Rindegastos).JPG
Álvaro Capobianco (izq), de Visma Latam, y Sebastián Ferrer Del Valle, CEO de Rindegastos.

Álvaro Capobianco (izq), de Visma Latam, y Sebastián Ferrer Del Valle, CEO de Rindegastos.

Cómo nació el proyecto de emprendedores chilenos que conquistó Latinoamérica

El directivo de Visma evitó informar cuánto pagó la empresa por la compra de Rindegastos por tratarse “información confidencial”, pero sobre la operación destacó: "La incorporación de Rindegastos a Visma refuerza una apuesta por brindar herramientas que simplifican y optimizan los procesos críticos de negocios. Su propuesta complementa perfectamente nuestro ecosistema de soluciones financieras, mejorando la experiencia de los usuarios y el control de las organizaciones respecto de sus finanzas corporativas".

Con esta adquisición, Visma, que cuenta con más de 16.500 colaboradores en el mundo y más de 4,5 millones de usuarios en América latina, consolida su liderazgo en tecnología para el talento y la gestión empresarial, expandiendo su ecosistema con soluciones centradas en la eficiencia, la innovación y la transformación digital del trabajo.

Rindegastos fue fundada en 2015 en Chile por emprendedores locales, como una idea surgida de un proyecto anterior llamado Paymox, que no había logrado prosperar.

Su visión es transformar la gestión de gastos empresariales en Latinoamérica, donde logró sumar más de 4.500 clientes en más de 10 países y en otras regiones del mundo.

La plataforma, especializada en la automatización de rendiciones de gastos corporativos, entrega una solución integral que permite a las organizaciones digitalizar, automatizar y controlar sus procesos de gastos de manera ágil, segura y conforme a las normativas fiscales locales.

Su enfoque mobile-first y el uso de IA Generativa para la captura automática de comprobantes son características destacadas. Además, ofrece integración nativa con software ERPs y CRMs y cumplimiento tributario en diversos países.

Sebastián Ferrer del Valle, CEO de Rindegastos, destacó la importancia de esta unión: "Sumarnos a Visma representa una oportunidad extraordinaria para escalar nuestra visión y llevar la automatización de la gestión de gastos a una mayor cantidad de empresas en toda Latinoamérica. Estamos muy entusiasmados de unirnos a un grupo que comparte nuestra pasión por la innovación tecnológica y el compromiso por construir soluciones que impacten positivamente en la productividad de las organizaciones".

Dejá tu comentario

Te puede interesar