31 de enero 2023 - 20:00

Juez determina que Amazon violó la ley en su campaña antisindical

La empresa había sugerido ilegalmente que congelaría los salarios de empleados sindicalizados y otorgaría aumentos a los no sindicalizados, en caso de haber negociaciones prolongadas.

Amazon: la justicia le ordena negociar de buena fe los salarios con los trabajadores.

Amazon: la justicia le ordena "negociar de buena fe" los salarios con los trabajadores.

En su decisión, el juez determinó que como parte de una campaña antisindical los representantes de la empresa sugirieron ilegalmente que, en caso de haber negociaciones prolongadas, congelarían los salarios de empleados sindicalizados y otorgarían aumentos y nuevos beneficios a los no sindicalizados.

El juez ordenó a Amazon publicar carteles en los dos almacenes implicados en los que recuerde a los empleados que tienen derecho a sindicalizarse y les garantice que la empresa no hará más amenazas similares.

Sin embargo, desestimó otros cargos contra Amazon, incluidos los que acusaban a la empresa de amenazar con reducir los salarios para pagar las cuotas sindicales. La firma saludó la decisión.

"Los hechos continúan mostrando que los equipos en nuestros almacenes trabajan duro para hacer lo correcto, y que la mayoría de las afirmaciones de grupos externos son infundadas", dijo una portavoz en un mensaje a la AFP.

En marzo de 2022, los empleados del almacen JFK8, en el distrito de Staten Island en Nueva York, votaron a favor de unirse al Sindicato de Trabajadores de Amazon (ALU), marcando la llegada de un sindicato en la empresa por primera vez en Estados Unidos.

Directivos de Amazon rápidamente presentaron objeciones a esa victoria, que la NLRB rechazó a principios de enero y además de validar la votación le recordó a la empresa que ahora debe "negociar de buena fe".

En mayo de 2022, el almacén LDJ5, al otro lado de la calle, no logró que la mayoría de empleados votaran a favor de unirse al ALU.

Dejá tu comentario

Te puede interesar