18 de febrero 2024 - 12:40

Atención jubilados: Salta creó un fondo solidario de ayuda para quienes cobren el haber mínimo

La decisión tomada por el gobernador Gustavo Sáenz busca brindar un respaldo adicional a los adultos mayores en situaciones de emergencia, tales como medicamentos, alimentación y servicios.

Jubilados recibirán un apoyo especial para hacer frente a los aumentos de la calidad de vida.

Jubilados recibirán un apoyo especial para hacer frente a los aumentos de la calidad de vida.

El fondo estará integrado por aportes solidarios de diversas autoridades y funcionarios del gobierno de Salta, así como de organismos descentralizados y empresas estatales.

Mediante el Decreto 113/2024, Sáenz anunció la creación de un Fondo Solidario de Apoyo Temporario para Jubilados que perciban el haber mínimo, con el objetivo de brindar un respaldo adicional a los adultos mayores en los actuales momentos de dificultad económica.

Salta creó un fondo solidario de ayuda para jubilados: de qué se trata

Se destacó la importancia de esta iniciativa en el contexto actual, donde muchos jubilados se encuentran en una situación de vulnerabilidad debido a la crisis económica del país.

gustavo saenz salta.jpg

El Fondo Solidario de Apoyo Temporario para Jubilados estará integrado inicialmente por el aporte solidario del gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, Ministros, Secretaría General de la Gobernación, Coordinadores, Fiscal de Estado, Sindico General de la Provincia, Secretarios de Estado, Subsecretarios de Estado, Autoridades superiores, autoridades fuera de escalafón y personal de apoyo nivel 1, 2 y 3.

Además de Presidentes, Gerentes, Directores y autoridades de organismos descentralizados, organismos autárquicos, ente reguladores, empresas y sociedades del Estado, Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria y demás formas societarias en la que el Estado tenga participación y autoridades con remuneraciones equivalentes o similares.

Salta creó un fondo solidario de ayuda para jubilados: quiénes lo cobrarán

Así, los jubilados salteños que perciban el haber mínimo que abona la ANSES todos los meses recibirán un refuerzo en marzo y junio. Actualmente, la jubilación mínima es de $105.712,61.

El gobernador Gustavo Sáenz aportará el 50% de su sueldo en marzo y junio a dicho fondo. Mientras que el resto de los funcionarios efectuará un aporte inferior en proporción a la escala de haberes que perciban.

jubilados-anses-pensionados-jubilaciones.jpg

Los aportes serán depositados en una cuenta especial que estará a cargo del Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta. Para que el refuerzo llegue a los jubilados trabajará en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaria de Modernización y de Adultos Mayores.

En tanto, el control interno sobre la administración y funcionamiento quedará en manos de la Sindicatura General provincial y tendrá que informar a las Cámaras de Diputados y Senadores de Salta.

Jubilados de Salta: cuándo y cómo cobrarán el refuerzo

En marzo y junio, los jubilados salteños que cobran la mínima recibirán un refuerzo extraordinario por parte del gobierno provincial.

La decisión tomada por Salta busca brindar un respaldo adicional a los adultos mayores en momentos de dificultad económica y en situaciones de emergencia, tales como medicamentos, alimentación y servicios.

Mediante el Decreto 113, el gobernador Sáenz invita a los municipios, poderes legislativos y judicial y a la auditoria general de la provincia a que adhieran a esta medida.

Dejá tu comentario

Te puede interesar