A partir de hoy, rige en la provincia de Buenos Aires una nueva escala del impuesto inmobiliario. La modificación entró en vigencia al ser publicada en el Boletín Oficial bonaerense.
Buenos Aires: ya rige la nueva escala del impuesto inmobiliario con subas de hasta 200%
La medida fue promovida por el gobernador Axel Kicillof y aprobada por la Legislatura la semana pasada. Con la publicación en el Boletín Oficial bonaerense, la nueva escala del impuesto inmobiliario entró en vigencia.
-
El gobierno de Kicillof apuesta a que la Legislatura trate suspensión de las PASO durante marzo
-
La Legislatura comenzó a debatir la suspensión de las PASO en la Provincia

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires hizo efectiva la nueva escala de valores del Impuesto Inmobiliario.
Promovida por el gobernador Axel Kicillof, y posteriormente aprobada por la Legislatura la semana pasada, la nueva escala presenta variaciones que van del 140% al 200% según la tasación patrimonial de los mismos. El aumento del tributo recae sobre bienes inmobiliarios, urbano edificado y tierra rural.
Qué es el impuesto inmobiliario
El impuesto inmobiliario es un tributo sobre la propiedad inmobiliaria que aplican todas las provincias argentinas y la ciudad de Buenos Aires. En el caso específico de la Provincia de Buenos Aires, la recaudación de este depende de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA)
Por un lado, se encuentra el tributo “básico”, que corresponde en forma individual a una única propiedad. Luego, también está el impuesto “complementario”, el que se carga en caso de poseer un conjunto de propiedades dentro una misma planta.
Cómo es la nueva escala del Impuesto Inmobiliario en Provincia de Buenos Aires
Los inmuebles cuya base imponible correspondiente al año 2024 sea de hasta $5.054.912 inclusive, tendrán una suba del 140%. Mientras que para las propiedades que tengan su base fiscal ubicada en el rango de $5.054.913 y $9.310.820 inclusive, el aumento alcanzará el 180%.
Siguiendo la nueva normativa, los inmuebles que se encuentran entre los $9.310.820 y los $17.384.452 inclusive, registrarán un incremento del 190%, en tanto que aquellos que van desde $17.384.452 hasta $121.800.000 inclusive, sufrirán un aumento del 200%.
Con respecto al caso de las propiedades pertenecientes a la Planta Urbana Edificada cuya valuación fiscal no supere los $273.600, según el artículo 52 de la Ley Nº 13.850, se prevé un crédito fiscal anual materializado en forma de descuento del 100% del tributo para este año.
Impuesto Inmobiliario de la Planta Rural
Por último, en la categoría de inmuebles de la Planta Rural, aquellos cuya base imponible del año 2024, de la tierra libre de mejoras, sea de hasta sea de hasta $3.544.400 inclusive, afrontará subas del 140%. En tanto que cuando se trate de inmuebles que superen los $3.544.400 y hasta los $8.127.288 inclusive, el aumento es del 180%.
Para aquellas propiedades cuya base imponible se encuentre entre los $8.127.288 y los $19.986.324 inclusive, la suba será del 190%, mientras que cuando el inmueble esté por encima de los $19.986.324 y vaya hasta $198.940.000 inclusive, el alza será del 200%.
Los productores nucleados en la Confederaciones Rurales Argentinas habían manifestado a través de un comunicado que, la idea inicial de aumentar el impuesto inmobiliario en un 300% en la provincia de Buenos Aires, planteaba una carga fiscal insostenible para los productores. Si bien el tope de la nueva escala es del 200%, restará ver la reacción de la entidad.
Dejá tu comentario