23 de septiembre 2025 - 15:35

Campaña en dos planos: el Gobierno ordena el territorio y Javier Milei apuesta al exterior

Mientras el Presidente busca respaldo financiero en Estados Unidos, en la Casa Rosada se multiplican las reuniones de coordinación electoral.

El Gobierno encara la estrategia electoral de cara a octubre.

El Gobierno encara la estrategia electoral de cara a octubre.

Con el presidente, Javier Milei, en Estados Unidos en busca de auxilio financiero, la maquinaria política de La Libertad Avanza no se detiene en el país. En Balcarce 50 continúan trabajando de cara a octubre en ausencia del mandatario, aunque no ven escindido el viaje de la campaña electoral.

Como contó Ámbito, el lunes en la Casa Rosada luego de las mesas de política nacional y Gabinete, se sucedieron encuentros entre la coordinadora de la campaña Pilar Ramírez, el asesor Santiago Caputo y el subsecretario de Gestión Institucional Eduardo “Lule” Menem con sus respectivos equipos. Tras varios idas y vueltas, los tres referentes intentan mantener el pulso de la campaña mientras el mandatario despliega su agenda internacional.

En la misma línea, el presidente de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja, encabezó en las últimas horas una reunión con referentes de la quinta sección electoral, y está cerrando la ronda de encuentros con los coordinadores de cada distrito de la provincia de Buenos Aires. El objetivo fue ajustar la estrategia territorial, reforzar la fiscalización y ordenar el trabajo de base en un territorio que concentra casi el 40% del padrón nacional.

Octubre: la doble estrategia

La estrategia oficialista combina dos planos que corren en simultáneo. Por un lado, un Milei que intenta proyectar liderazgo y credibilidad internacional a través de su agenda en Washington, con reuniones que apuntan a garantizar oxígeno financiero y mostrar vínculos con actores de peso global. Por el otro, un despliegue interno que busca consolidar presencia territorial y transmitir orden hacia adentro, en un contexto de alta volatilidad política y económica.

JAVIER MILEI Y DONALD TRUMP
Javier Milei junto a Donald Trump, en Nueva York.

Javier Milei junto a Donald Trump, en Nueva York.

El recorrido electoral tendrá, además, varias paradas de fuerte valor simbólico. El Presidente ya definió visitas a Mar del Plata, Mendoza y Santa Fe antes en el tramo final de la campaña, mientras que para el acto de cierre se baraja Córdoba, la provincia que Milei considera su bastión electoral. La apuesta es movilizar a la militancia libertaria y enviar una señal de fortaleza en uno de los distritos más determinantes para el resultado nacional.

Como complemento, Milei prepara la presentación de su nuevo libro en el Movistar Arena, en la Ciudad de Buenos Aires. El evento será utilizado no solo como un lanzamiento editorial sino también como un acto político con fuerte contenido escénico y mediático, pensado para mostrar al Presidente rodeado de sus seguidores y reforzar su perfil de candidato disruptivo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1969525037288800697?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1969525037288800697%7Ctwgr%5E87317acf402ac5093e627c46a445510881b567a3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.ambito.com%2Fpolitica%2Fjavier-milei-publicara-un-nuevo-libro-se-titulara-la-construccion-del-milagro-n6192985&partner=&hide_thread=false

En el oficialismo esperan que los resultados de la gira estadounidense tengan un efecto positivo en la campaña. La expectativa es que un eventual acuerdo financiero con Washington derrame en términos políticos y electorales, ofreciendo un aire de estabilidad que Milei pueda capitalizar en el tramo final. Sin embargo, abundan las dudas: la apuesta a que la diplomacia y los dólares se traduzcan directamente en votos luce, al menos, demasiado optimista si se tienen en cuenta los resultados de las últimas encuestas.

Lo cierto es que ningún salvavidas internacional reemplaza la necesidad de construir poder en el territorio. Si la campaña oficialista se sostiene más en las promesas que lleguen desde Washington que en el trabajo cotidiano en Buenos Aires y el resto del país, el riesgo es grande: convertir la política doméstica en una extensión de la agenda internacional y dejar librada a terceros la suerte electoral. Una estrategia que, más que fortaleza, exhibe la fragilidad del proyecto libertario en su primera prueba de fuego nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar