La Cámara de Diputados continúa su debate en el marco de las sesiones maratónicas por el tratamiento de la ley ómnibus y, tras dos días de sesión, los legisladores ya cuentan con el dictamen final que se votará, en general y en particular, luego de las exposiciones de cada bloque. ¿Cuáles son los últimos cambios planteados por el Poder Ejecutivo?
Cuáles son los últimos cambios a la ley ómnibus propuestos por la Casa Rosada
Luego de dos días de sesión, el oficialismo presentó el dictamen de mayoría con ciertos cambios en ejes determinantes para su aprobación.
-
Ley ómnibus: Diputados pasó a un cuarto intermedio hasta el martes a las 14 donde debatirá en particular
-
El Gobierno felicitó formalmente a Trump y ratificó que el compromiso con EEUU "continuará y se profundizará"
El proyecto "Bases", presentado por el presidente Javier Milei y discutido arduamente en los debates de comisiones, sufrió modificaciones desde su publicación: de los 600 artículos, los cuales apuntaban a una reforma estructural del país, quedan la mitad.
Este viernes, desde las 10, los diputados y diputadas que conforman los distintos bloques continuarán con sus exposiciones con el objetivo de acelerar la votación de la iniciativa libertaria.
El Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), con el apoyo total del bloque PRO ya confirmado, precisa de 45 de esos 69 votos para llegar a la cifra de 129 afirmativos y aprobar el proyecto.
Ley ómnibus: cambios en privatizaciones y facultades delegadas
Las facultades delegadas que recibiría Javier Milei si se aprueba el proyecto representan el principal punto de conflicto. Por eso, de las 11 materias planteadas inicialmente por el Gobierno, sólo quedan seis: económica, financiera, de seguridad, tarifaria, energética y administrativa.
Las modificaciones en uno de los puntos clave, sin embargo, no sacia las inconformidades de la "oposición dialoguista". Tanto el bloque presidido por Miguel Ángel Pichetto, Hacemos Coalición Federal, como el radicalismo no terminan de conformar una postura uniforme y siguen las discusiones internas.
Las privatizaciones, otro de los ejes claves del oficialismo, también se vio afectado: las empresas a privatizar se reducen de 37 a 26. “Sacaron las que están en Córdoba, entre ellas Dioxitek”, mencionaron a Ámbito desde el peronismo.
Dioxitek es la firma que provee de uranio a las centrales nucleares. También quedaron afuera la Universidad de Córdoba, Fabrica Argentina de Aviones, dos de las empresas sobre las que ponía el ojo el gobernador cordobés Martín Llaryora.
Ley ómnibus: debate en Diputados pasa a un nuevo cuarto intermedio
Con el dictamen ya entregado, y mientras siguen las negociaciones en las oficinas del Congreso, la Cámara de Diputados ingresó pasada la medianoche en otro cuarto intermedio y la sesión por la ley ómnibus se retomará este viernes a las 10:00.
Así lo pidió el presidente del bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, ante la imposibilidad de lograr la sanción en general esta madrugada, ya que todavía seguía abierta la negociación con los gobernadores y los bloques dialoguistas.
La idea inicial era sesionar hasta la madrugada, votar en general y luego pasar a un cuarto intermedio para continuar el viernes con la discusión en particular, es decir, artículo por artículo.
- Temas
- Ley ómnibus
- Diputados
Dejá tu comentario