2 de febrero 2024 - 12:51

Cuándo se vota la ley ómnibus en la Cámara de Diputados

Tras tres jornadas de debate, desde el oficialismo se mantienen expectantes ante las modificaciones y el tratamiento de la norma en el recinto legislativo.

La ley ómnibus espera para ser tratada en el Congreso. 

La ley ómnibus espera para ser tratada en el Congreso. 

El proyecto "Bases", presentado por el presidente Javier Milei y discutido arduamente en los debates de comisiones, sufrió modificaciones desde su publicación: de los 600 artículos, los cuales apuntaban a una reforma estructural del país, quedan la mitad.

Este viernes, desde las 10, los diputados y diputadas que conforman los distintos bloques continuarán con sus exposiciones con el objetivo de acelerar la votación de la iniciativa libertaria.

El Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), con el apoyo total del bloque PRO ya confirmado, precisa de 45 de esos 69 votos para llegar a la cifra de 129 afirmativos y aprobar el proyecto.

José Luis Espert Gabriel Bornoroni Nicolás Mayoraz Cámara de Diputados Ley Ómnibus
El oficialismo logró esta semana el dictamen de mayoría sobre la ley ómnibus.

El oficialismo logró esta semana el dictamen de mayoría sobre la ley ómnibus.

Cuándo se votará la ley ómnibus en Diputados

En declaraciones radiales,Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque Hacemos Coalición Federal, una de las fuerzas parlamentarias clave para la aprobación o rechazo del dictamen, se mostró confiado en lograr la media sanción del proyecto en la Cámara de Diputados: “Hoy va a ser votado y el lunes o martes, cuando sea, vamos a terminar la discusión en particular”.

Desde el oficialismo también se muestran expectantes para terminar con el debate este mismo viernes y, así, lograr la votación del proyecto, en términos generales, cerca de las 16.

Ley ómnibus: tras 11 horas y media de debate, Diputados pasó a un cuarto intermedio hasta mañana a las 12

Luego de 11 horas de debate de la ley ómnibus, la Cámara de Diputados pasó a un cuarto intermedio hasta este jueves a mediodía. El Gobierno nacional, tras asegurarse el quórum para poder realizar una sesión especial, espera obtener una votación favorable en general de la iniciativa.

Pasadas las 21.30, el presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, pidió votar una moción para levantar la sesión hasta mañana a mediodía, ante la extensión en la lista de oradores que aún quedan por hablar.

Desde Unión por la Patria cuestionaron el pedido. “Nosotros estamos para continuar esta sesión”, dijo Germán Martínez, presidente del bloque. Y aprovecharon para cuestionar que, luego de 11 horas de sesión, aún no habían recibido el dictamen impreso.

Ley ómnibus: éste es el dictamen de mayoría que aprobó el oficialismo

Tras conseguir el dictamen en la madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados de la Nación compartió el proyecto de ley "Bases" aprobado por el oficialismo, con el respaldo de bloques opositores dialoguistas.

El oficialismo de la Cámara de Diputados logró en la madrugada de este miércoles, con el respaldo de bloques opositores dialoguistas, emitir un dictamen favorable al proyecto de ley "Bases", con lo cual esa iniciativa estará habilitada para ser debatida en una sesión maratónica que se iba a realizar este jueves y viernes, pero finalmente se pasó para la semana siguiente.

Entre otros, se mantiene el Artículo 171 que establece en un "TREINTA Y TRES POR CIENTO (33%) la alícuota del derecho de exportación para todos los subproductos de la soja que al 31 de diciembre de 2023 se hubieran encontrado alcanzados por una alícuota del TREINTA Y UNO POR CIENTO (31%). El Poder Ejecutivo Nacional identificará las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur comprendidas en el presente artículo". El incremento podría incrementar la primarización en las exportaciones.

1. Visado Dictamen de mayoria.pdf

Ley ómnibus: se demora el acuerdo y el Gobierno posterga la sesión para el miércoles

Finalmente La Libertad Avanza le puso fecha a la sesión por la ley ómnibus en la Cámara de Diputados. El debate se llevará a cabo este miércoles a las 10, y estiman que durará aproximadamente "cuarenta horas".

En tanto, el presidente de la cámara baja, Martín Menem, convocará a los jefes de bloque para el martes a las 19, a fin de definir la dinámica que tendrá la maratónica sesión.

En tanto, los gobernadores de Juntos por el Cambio se reunirán hoy para evaluar, de conjunto, las modificaciones que el gobierno de Javier Milei aplicó a la iniciativa.

Para ese fin, se darán cita a las 19 en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la ciudad de Buenos Aires, donde se espera que delimiten una postura conjunta sobre la megaley.

Dejá tu comentario

Te puede interesar